Salud27/01/2022

Un hospital rechazó un trasplante a un paciente no vacunado

El argumento que esgrimieron las autoridades sanitarias es que el procedimiento sería un fracaso.

Un hospital de Boston, Estados Unidos, rehusó un trasplante de corazón a un paciente por no estar vacunado contra el coronavirus, con el argumento de que el procedimiento sería un fracaso, se informó hoy.

Un portavoz del hospital Brigham and Women confirmó en un comunicado que la vacuna contra el coronavirus es "requisito" para todos los candidatos a trasplantes de órganos, informó la agencia de noticias AFP.

David Ferguson, padre del paciente, habló con las cadenas CNN y ABC sobre el combate de su hijo de 31 años contra "la muerte" y dijo que está "al límite de sus fuerzas".

Seis de cada diez personas no vacunadas, sin anticuerpos contra el coronavirus

El paciente, que necesita un trasplante de corazón en este hospital de Boston, se niega a vacunarse contra el coronavirus.

"Esto fundamentalmente va en contra de sus principios, no cree en ello", justificó Ferguson, quien dice respetar la "decisión" de su hijo y considera transferirlo a otro establecimiento, pero el "tiempo corre" para este paciente ya bastante débil.

Y como el hospital Brigham and Women "aplica esta política (...), lo tacharon de la lista de trasplantes cardíacos", se quejó el padre del paciente.

En un comunicado transmitido a la AFP, el hospital de Boston explica que su sistema de cuidados "requiere varias vacunas recomendadas por las autoridades de salud, incluida la vacuna contra la Covid-19".

La vacunación, junto a "la disciplina de vida, crea las mejores condiciones para el éxito de la operación (...) y optimiza la supervivencia del paciente después del trasplante, especialmente porque el sistema inmunitario está drásticamente debilitado".

De hecho, "durante cualquier trasplante, el sistema inmunitario se detiene. La Covid puede ser fatal", dijo el doctor Arthur Caplan, de la universidad de Nueva York, al canal CBS.

En ausencia de vacunación "los pacientes salen de la lista de espera" de trasplantes, justificó el hospital de Boston, donde es atendido el hijo de David Ferguson, agregó AFP.

En Estados Unidos, donde solo el 62% de la población está totalmente vacunada contra el coronavirus, se registran hasta ahora cerca de 60 millones de contagios y unos 872.000 fallecimientos.

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

El peligro de la desinformación en salud: un llamado a detener las noticias falsas

El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.

Así funcionan los servicios de salud en Salta durante el feriado del 9 de julio

Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.

Atención sanitaria en el Valle de Lerma: nuevos horarios, controles y ampliación de servicios

En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.

SAMEC: “Estamos al límite entre demanda y oferta en salud pública”

El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.

Asumió el nuevo director del SAMEC

Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

Semana de la Dulzura en las escuelas salteñas: ¡Cambia tu dulce por una fruta!

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.