Conformaron el Consorcio de Pavimentación Anta-Metán
El Consorcio está conformado por los municipios de Anta: Joaquín V. González, General Pizarro, Apolinario Saravia, El Quebrachal, Las Lajitas y El Galpón, perteneciente al departamento de Metán. Tiene por objetivo obras de pavimentación y repavimentación en cada uno de los municipios.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó este mediodía la reunión de conformación del Consorcio de Pavimentación Anta-Metán del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
El Consorcio está integrado por los municipios del departamento Anta: Joaquín V. González, General Pizarro, Apolinario Saravia, El Quebrachal, Las Lajitas y El Galpón perteneciente al departamento de Metán. Tiene por objetivo la realización de obras de pavimentación y repavimentación en cada uno de los municipios mencionados.
“Este es un Gobierno federal y por eso las obras que se van a realizar se distribuirán equitativamente en todo el territorio provincial”, aseguró Saénz al respecto.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho explicó cuál será la modalidad de trabajo con los municipios para ir realizando los trabajos de pavimentación. Camacho también informó que el vínculo entre el Gobierno y los municipios se dará a través del Ministerio de Infraestructura y que la toma de decisiones estará a cargo del Consejo de Administración.
“Por indicaciones del gobernador Sáenz de avanzar en el desarrollo federal de plan infraestructura de cada uno de los municipios, acabamos de firmar el acta de constitución de este Consorcio de pavimentación. Con el aporte de la Provincia en lo que significa la inversión inicial de la compra de la planta de pavimentación ubicada estratégicamente se iniciará la pavimentación de los municipios mencionados”, explicó Camacho quien agregó que está en análisis la conformación de otros consorcios en distintos lugares de la provincia.
“Este es un Gobierno federal y por eso las obras que se van a realizar se distribuirán equitativamente en todo el territorio provincial”, aseguró Saénz al respecto.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho explicó cuál será la modalidad de trabajo con los municipios para ir realizando los trabajos de pavimentación. Camacho también informó que el vínculo entre el Gobierno y los municipios se dará a través del Ministerio de Infraestructura y que la toma de decisiones estará a cargo del Consejo de Administración.
“Por indicaciones del gobernador Sáenz de avanzar en el desarrollo federal de plan infraestructura de cada uno de los municipios, acabamos de firmar el acta de constitución de este Consorcio de pavimentación. Con el aporte de la Provincia en lo que significa la inversión inicial de la compra de la planta de pavimentación ubicada estratégicamente se iniciará la pavimentación de los municipios mencionados”, explicó Camacho quien agregó que está en análisis la conformación de otros consorcios en distintos lugares de la provincia.
Los jefes municipales agradecieron la decisión política del Gobernador de trabajar por el interior en obras destinadas a mejorar la calidad de vida de la gente.
El intendente Joaquín V. González y presidente del Consorcio, Juan Domingo Aguirre manifestó que “éste es un momento histórico para el departamento de Anta, gracias a la visión que tiene el gobernador Sáenz de hacer obras para todos los salteños”. Destacó la “del Consorcio para todos los municipios y para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes”.
En tanto el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés expresó que éste consorcio “va a traer grandes soluciones a los municipios de Anta y al municipio de El Galpón. Esto marca un antes y un después y va a permitir que en los próximos 3, 4 años tengamos la mayor parte de las calles y caminos de los municipios con asfalto”.
De la reunión en Casa de Gobierno participaron el vicegobernador Antonio Marocco; el secretario General de la Gobernación, Javier Diez Villa; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la secretaría de Planificación, Laura Caballero y el secretario de Asuntos Institucionales, Antonio Hucena.
También los intendentes de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre; de General Pizarro, Francisco Pérez; de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; de El Quebrachal, Rolando Rojas; de Las Lajitas, Fernando Alabi y de El Galpón, Federico Sacca.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.