Conformaron el Consorcio de Pavimentación Anta-Metán
El Consorcio está conformado por los municipios de Anta: Joaquín V. González, General Pizarro, Apolinario Saravia, El Quebrachal, Las Lajitas y El Galpón, perteneciente al departamento de Metán. Tiene por objetivo obras de pavimentación y repavimentación en cada uno de los municipios.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó este mediodía la reunión de conformación del Consorcio de Pavimentación Anta-Metán del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
El Consorcio está integrado por los municipios del departamento Anta: Joaquín V. González, General Pizarro, Apolinario Saravia, El Quebrachal, Las Lajitas y El Galpón perteneciente al departamento de Metán. Tiene por objetivo la realización de obras de pavimentación y repavimentación en cada uno de los municipios mencionados.
“Este es un Gobierno federal y por eso las obras que se van a realizar se distribuirán equitativamente en todo el territorio provincial”, aseguró Saénz al respecto.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho explicó cuál será la modalidad de trabajo con los municipios para ir realizando los trabajos de pavimentación. Camacho también informó que el vínculo entre el Gobierno y los municipios se dará a través del Ministerio de Infraestructura y que la toma de decisiones estará a cargo del Consejo de Administración.
“Por indicaciones del gobernador Sáenz de avanzar en el desarrollo federal de plan infraestructura de cada uno de los municipios, acabamos de firmar el acta de constitución de este Consorcio de pavimentación. Con el aporte de la Provincia en lo que significa la inversión inicial de la compra de la planta de pavimentación ubicada estratégicamente se iniciará la pavimentación de los municipios mencionados”, explicó Camacho quien agregó que está en análisis la conformación de otros consorcios en distintos lugares de la provincia.
“Este es un Gobierno federal y por eso las obras que se van a realizar se distribuirán equitativamente en todo el territorio provincial”, aseguró Saénz al respecto.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho explicó cuál será la modalidad de trabajo con los municipios para ir realizando los trabajos de pavimentación. Camacho también informó que el vínculo entre el Gobierno y los municipios se dará a través del Ministerio de Infraestructura y que la toma de decisiones estará a cargo del Consejo de Administración.
“Por indicaciones del gobernador Sáenz de avanzar en el desarrollo federal de plan infraestructura de cada uno de los municipios, acabamos de firmar el acta de constitución de este Consorcio de pavimentación. Con el aporte de la Provincia en lo que significa la inversión inicial de la compra de la planta de pavimentación ubicada estratégicamente se iniciará la pavimentación de los municipios mencionados”, explicó Camacho quien agregó que está en análisis la conformación de otros consorcios en distintos lugares de la provincia.
Los jefes municipales agradecieron la decisión política del Gobernador de trabajar por el interior en obras destinadas a mejorar la calidad de vida de la gente.
El intendente Joaquín V. González y presidente del Consorcio, Juan Domingo Aguirre manifestó que “éste es un momento histórico para el departamento de Anta, gracias a la visión que tiene el gobernador Sáenz de hacer obras para todos los salteños”. Destacó la “del Consorcio para todos los municipios y para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes”.
En tanto el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés expresó que éste consorcio “va a traer grandes soluciones a los municipios de Anta y al municipio de El Galpón. Esto marca un antes y un después y va a permitir que en los próximos 3, 4 años tengamos la mayor parte de las calles y caminos de los municipios con asfalto”.
De la reunión en Casa de Gobierno participaron el vicegobernador Antonio Marocco; el secretario General de la Gobernación, Javier Diez Villa; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la secretaría de Planificación, Laura Caballero y el secretario de Asuntos Institucionales, Antonio Hucena.
También los intendentes de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre; de General Pizarro, Francisco Pérez; de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; de El Quebrachal, Rolando Rojas; de Las Lajitas, Fernando Alabi y de El Galpón, Federico Sacca.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.