Salta24/01/2022

Más de 200 mil personas tienen la tercera dosis en Salta

Del total de vacunas inoculadas, 51.966 corresponden a la dosis adicional y 158.983 a la de refuerzo. Autoridades sanitarias instan a las personas que aún no se vacunaron a iniciar o completar esquema.

Imagen archivo

El Ministerio de Salud Pública informó que a la fecha, se administraron 210.949 dosis extras al esquema primario de inmunización contra la COVID-19; de las cuales 51.966 personas recibieron el inoculable adicional, mientras otras 158.983 recibieron la vacuna de refuerzo.

El secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, explicó que la dosis de refuerzo se aplica con un intervalo mínimo de 4 meses desde la última vacuna recibida contra el coronavirus y está destinada a mayores de 18 años.

Respecto a la dosis adicional, el funcionario manifestó que está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas que hayan completado el esquema primario con cualquiera de las vacunas disponibles; y a mayores de 50 años que hayan sido vacunados con las dos dosis de Sinopharm.

Las personas a las cuales corresponda la dosis de refuerzo o la adicional, deben concurrir a los vacunatorios habilitados con el DNI y el carnet de vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará el biológico que corresponda, acorde al esquema establecido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

En todos los casos la vacunación es sin turno previo, es decir, por orden de llegada en todos los dispositivos habilitados en el sistema público provincial.

Flores Perazzone dijo que es importante que las personas que aún no se inmunizaron concurran al sistema de salud, ya sea para iniciar o completar esquema. “Cuantos más salteños estén inoculados, más protección tendrá la sociedad”, concluyó el profesional. 

Te puede interesar

En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días

“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.

Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores

La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.

La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito

Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.