La sequía fue evaluada entre productores del sur salteños y funcionarios provinciales
Productores de Rosario de la Frontera y Metán expresaron sus necesidades e inquietudes, expusieron la realidad de los cultivos implantados y destacaron la presencia del Estado ante la situación que atraviesa el sector a raíz de la sequía.
Continuando la línea de acciones de acompañamiento al sector productivo en la provincia, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, trabaja en territorio manteniendo reuniones con productores afectados por la sequía. En ese marco, una comisión viajó a Rosario de la Frontera y Metán para recibir inquietudes, dialogar sobre las expectativas de siembra y analizar medidas a nivel gubernamental para potenciar la producción y mejorar las condiciones que atraviesan actualmente.
La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, acompañada por el director general de Ganadería, Ignacio Chavarría, y la jefa del Programa de Emergencia Agropecuaria, Candela Villalpando, intercambiaron información y opiniones con los productores zonales, y plantearon las perspectivas que hay en base a las lluvias que se produjeron los últimos días, lo que permitió que algunos pudieran comenzar a trabajar en la siembra de sus campos.
Durante la reunión, Patrón Costas dijo “también hablamos de la realidad de los cultivos implantados y de nuestra preocupación por la situación que viven los productores en Salta. Por eso nos encontramos en territorio, escuchándolos y analizando acciones desde el Gobierno Provincial y Nacional”.
A lo largo de la actividad en la que participaron referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, los funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable explicaron que están analizando un informe realizado por el INTA, el cual contiene datos específicos sobre precipitaciones, temperaturas y la situación productiva en Salta. La información con antecedentes de 2021 y lo que va de 2022, será utilizada para realizar un trabajo acerca de los últimos 5 años y desarrollar una comparación.
Te puede interesar
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.