Política21/01/2022

Bono: La Provincia ayudará a los municipios con 10 mil pesos

El Gobierno de la Provincia ayudará a los municipios a pagar el bono, otorgándoles una suma de 10 mil pesos que se depositará el 26 de enero, y luego cada Intendente determinará el monto total que pagará a los trabajadores de acuerdo a sus finanzas.

Así quedó establecido durante una reunión entre el gobernador Gustavo Sáenz, con autoridades del Foro de Intendentes.

Por Aries, el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, aseguró que la ayuda financiera fue solicitada por la institución a la Provincia a través de una nota, y se confirmó en el encuentro mantenido con el mandatario salteño.

Moreno explicó que cada intendente determinará cómo pagará el bono, porque hay diferentes realidades que se viven en los municipios.

Al respeto, detalló que en su caso, a los trabajadores de Vaqueros les puede pagar 15 mil pesos, divididos en dos partes de $7.500.

Señaló que por el momento son dos los municipios que podrán pagar los 20 mil pesos, en referencia a Rosario de la Frontera y El Potrero.

Te puede interesar

El caso Chibán impactó en el Concejo Deliberante

En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.

Advierten que los recortes en el Instituto Nacional del Teatro “atacan al presupuesto y generan la centralización”

El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.

Autoridades del PJ salteño asumieron nuevamente sus funciones partidarias

A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.

El Gobierno eliminó su participación en paritarias docentes: “Es desentenderse del derecho a un salario digno”

CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.

Senado Nacional: debaten el marco normativo de búsqueda de personas y la Alerta Sofía

El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.

La demanda colectiva por el escándalo Libra pasó al fuero federal de Nueva York

El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.