Economía18/01/2022

Industrial Salteña considera que no es competitivo producir en el país respecto de la región

La presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, habló sobre el aumento en la tarifa de gas y el impacto en la actividad.

Por Aries, Bibini consideró que este incremento no va a repercutir de manera positiva, pero reconoce que esta suba es porque las grandes compañías tienen que dar continuidad a sus proyectos de inversión para que el servicio funcione y sea eficiente.

Para la titular de la Unión Industrial de Salta, con subsidios se enmascara la situación y eso no es algo positivo.

En este contexto, el sector se ve perjudicado por lo que califica como un conjunto de cuestiones, de las cuales la más perjuiciosa es la presión tributaria.

Al respecto señala que los aportes y contribuciones son más del 60% que pagan al Estado por un empleado registrado.

Bibini explica que esto hace que hoy Argentina esté por encima de cualquiera valor respecto de otros países de la región.

Por esta razón, sostiene que no es competitivo producir en el país, y este tipo de cuestiones no ayuda o desalientan la inversión.

Te puede interesar

Dólar inquieto: crece la volatilidad en la previa del 26 de octubre

El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.

Qué es el swap con Estados Unidos y cómo puede impactar en la economía argentina

El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.

Pese al nuevo respaldo de EE.UU., el dólar oficial subió $45 y cerró a $1475

A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.

Bessent confirmó que EE.UU. volvió a intervenir en el mercado: “Tenemos la capacidad para estabilizar Argentina”

El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.

Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en septiembre y acumularon un alza de 20% en lo que va del año

La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.

Caputo remarcó que no habrá una devaluación y prometió reformas laboral y tributaria

El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.