Economía18/01/2022

Industrial Salteña considera que no es competitivo producir en el país respecto de la región

La presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, habló sobre el aumento en la tarifa de gas y el impacto en la actividad.

Por Aries, Bibini consideró que este incremento no va a repercutir de manera positiva, pero reconoce que esta suba es porque las grandes compañías tienen que dar continuidad a sus proyectos de inversión para que el servicio funcione y sea eficiente.

Para la titular de la Unión Industrial de Salta, con subsidios se enmascara la situación y eso no es algo positivo.

En este contexto, el sector se ve perjudicado por lo que califica como un conjunto de cuestiones, de las cuales la más perjuiciosa es la presión tributaria.

Al respecto señala que los aportes y contribuciones son más del 60% que pagan al Estado por un empleado registrado.

Bibini explica que esto hace que hoy Argentina esté por encima de cualquiera valor respecto de otros países de la región.

Por esta razón, sostiene que no es competitivo producir en el país, y este tipo de cuestiones no ayuda o desalientan la inversión.

Te puede interesar

Dólar, campo y elecciones: Consultor pronostica ligera suba

El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default

El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.

El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen

Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.