Economía18/01/2022

Industrial Salteña considera que no es competitivo producir en el país respecto de la región

La presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, habló sobre el aumento en la tarifa de gas y el impacto en la actividad.

Por Aries, Bibini consideró que este incremento no va a repercutir de manera positiva, pero reconoce que esta suba es porque las grandes compañías tienen que dar continuidad a sus proyectos de inversión para que el servicio funcione y sea eficiente.

Para la titular de la Unión Industrial de Salta, con subsidios se enmascara la situación y eso no es algo positivo.

En este contexto, el sector se ve perjudicado por lo que califica como un conjunto de cuestiones, de las cuales la más perjuiciosa es la presión tributaria.

Al respecto señala que los aportes y contribuciones son más del 60% que pagan al Estado por un empleado registrado.

Bibini explica que esto hace que hoy Argentina esté por encima de cualquiera valor respecto de otros países de la región.

Por esta razón, sostiene que no es competitivo producir en el país, y este tipo de cuestiones no ayuda o desalientan la inversión.

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.

Milei aseguró que el Bnco Central solo comprará dólares si el tipo de cambio llega al piso de $1.000

En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.

El 80% de los convenios salariales quedó por debajo de la inflación

Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.

Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300

El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.