Manzur y Katopodis aseguraron que el Gobierno impulsa la obra pública en todo el país
"Existe la vocación y la decisión política de usar las herramientas administrativas y legales que tiene el Estado para que la obra pública y las obras de infraestructura prioritarias se puedan seguir llevando adelante", indicó el Jefe de Gabinete.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que la obra pública impulsada por el Gobierno nacional en el país "no se detiene", pese al rechazo del Presupuesto por parte de la oposición, y reafirmó la "vocación y decisión política de usar las herramientas administrativas y legales que tiene el Estado para seguir adelante".
"Las obras públicas no se detienen: son más de 3.500 a lo largo y ancho de toda la Argentina, y esto habla a las claras de una gestión muy eficiente que se está llevando adelante y que tiene que ver con mejorar la calidad de vida a los argentinos", afirmó Manzur.
El funcionario hizo declaraciones durante una recorrida, junto con al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, por el partido bonaerense de Almirante Brown para conocer el avance de obras de pavimentación que facilitarán la intercomunicación de 27 tramos de distintas localidades del sur del conurbano de la provincia de Buenos Aires, informó la Jefatura de Gabinete en un comunicado.
"La obra pública no se frena, estamos garantizando la continuidad de las obras en todos los rincones del país y duplicando la inversión", dijo Manzur.
De la recorrida participaron también el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani; y el diputado bonaerense Mariano Cascallares.
La actividad se inició en el cruce de Pasaje Iberá y Provincia de Chaco, a pocos metros de la calle Diehl y las vías del ferrocarril, donde se está llevando adelante la obra de un nuevo paso bajo nivel, además de asfalto y obra hidráulica de calles anexas.
Allí Manzur, Katopodis, Fabiani y Cascallares fiscalizaron el avance de las obras de pavimentación de la calle Batalla de Maipú, que tiene como objetivo alivianar el tránsito de la avenida Hipólito Yrigoyen y también ser una conexión directa para el futuro paso bajo nivel.
Te puede interesar
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
Por falta de presupuesto, la UBA prohibió el aire acondicionado en aulas y anunció recortes
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Contra el veto, tomaron el Nacional Bs As y la Facultad de Dramáticas de la Universidad de las Artes
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.