El Mundo12/01/2022

Estados Unidos registró su inflación anual más alta en cuatro décadas: 7%

La inflación de precios al consumidor alcanza su mayor nivel en casi 40 años en Estados Unidos.

El índice de inflación de precios al consumidor en Estados Unidos alcanzó su mayor nivel desde junio de 1982, hace casi 40 años, con un 7% durante el año pasado, reportó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales. 

Esto quiere decir que el incremento de precios durante la pandemia no cesó en el último mes de 2021. Además, se registró una tasa de aumento más rápida que el 6,8% de noviembre y más alta de lo que pronosticaron los economistas. 

Los precios de casi todo en EE.UU., desde automóviles y gasolina hasta alimentos y ropa, han aumentado a su ritmo más rápido en décadas.

Excluyendo los costos de los alimentos y de la energía, que tienden a ser más volátiles incluso en tiempos sin pandemia, la inflación aumentó al 5,5 % entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021. Este es el mayor salto anual desde febrero de 1991. Además, fue un ritmo mucho más rápido que en noviembre, cuando la inflación subyacente se situó en el 4,9%.

Por su parte, el índice de precios de los alimentos aumentó un 6,3%, mientras que el índice de costos de la energía subió un 29,3% el año pasado.

¿Qué subió de precio?

Los rastreadores de precios de viviendas, así como los automóviles y camiones usados, fueron los que más contribuyeron a las alzas de costos de diciembre.

Los precios de los alimentos también aumentaron, con un 0,5%, pero a un ritmo ligeramente más lento que en los últimos meses.

Los costos de energía disminuyeron un 0,4%, marcando la primera reducción mensual desde abril de 2021.

Las tasas de interés

Desde mediados de diciembre pasado, la Reserva Federal advirtió que espera aumentar las tasas de interés en 2022 más de lo proyectado en septiembre. El banco central estadounidense, que anunció por primera vez en noviembre que estaba "reduciendo" sus compras mensuales de activos, dijo en su momento que lo hará a un ritmo más rápido. 

A partir de enero, la Fed comprará US$ 20.000 millones menos en valores del Tesoro y US$ 10.000 millones menos en valores respaldados por hipotecas. Eso deja la lista de compras mensual en US$ 40.000 millones para valores del Tesoro y US$ 20.000 millones para valores respaldados por hipotecas.

CNN

 

 

 

 

 

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.