Paraguay exigirá a quienes ingresen al país que tengan dos dosis de vacunas anti-Covid
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Salud, se comenzará a aplicar a partir de este miércoles y exceptúa a los viajeros que hayan sido inmunizados con vacunas que requieren una sola dosis.
Paraguay exigirá a partir de este miércoles al menos dos dosis de alguna vacuna contra el coronavirus a toda persona que desee ingresar al país, se informó este lunes oficialmente.
"Toda persona mayor de 18 años, independientemente de su lugar de partida, debe presentar un certificado de vacunación que indique que recibió al menos dos dosis de la vacuna contra la Covid-19", dijo el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.
La decisión exceptúa a los viajeros que hayan sido inmunizados con vacunas que requieren una sola dosis, según la agencia de noticias AFP.
También a quienes presenten un certificado que acredite una condición médica para la cual esté contraindicada la vacuna anti-Covid, a los residentes en Paraguay que no tengan la pauta completa y a quienes argumenten motivos humanitarios.
Asimismo, las autoridades establecieron que los mayores de 12 años deben presentar pruebas PCR con resultado negativo efectuadas no más de 48 horas antes del ingreso en el país o antígenas con no más de 24 horas.
La situación para las fronteras terrestres
Por otra parte, las personas que ingresen por vía terrestre desde la Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay ya no estarán obligadas a realizarse pruebas de coronavirus -ni PCR ni de antígenos-, como hasta ahora.
Además, se eliminaron todos los requisitos sanitarios para el ingreso de quienes residen en ciudades fronterizas de la Argentina y Brasil.
"Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza y no requieren de ningún requisito de salud para el ingreso", subrayó el comunicado.
Paraguay acumulaba desde el comienzo de la pandemia 476.892 casos confirmados de coronavirus, de los cuales tenían la infección activa 11.079 personas (196 internadas y, de estas, 51 en terapia intensiva), según el último balance oficial, divulgado este domingo por la noche.
También sumaba 16.673 muertos por la enfermedad, tres de ellos en las últimas 24 horas.
Te puede interesar
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.