Primer eutanasia sin ser enfermo terminal, la "puerta" abrió en Latinoamérica
Hasta mediados de 2021 pacientes como Víctor Escobar -que padecen enfermedades crónicas pero cuya esperanza de vida supera los seis meses- no podían acceder al procedimiento.
Víctor Escobar decidió morir este viernes y hacerlo público. Es uno de los primeros latinoamericanos en terminar su vida sin ser enfermo terminal y quiso "abrir una puerta" para que otros accedan a la muerte asistida amparados en una decisión de la justicia de Colombia.
A pocas horas de apagar su vida el hombre de 60 años celebró "ganar una batalla" legal de más de dos años para descansar de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que le impedía respirar por sus propios medios.
"Poco a poco le va llegando el turno a cada uno, entonces no digo adiós sino hasta luego. Y poco a poco nos iremos encontrando donde Dios nos tenga", reflexionó el católico Escobar en un video enviado a medios.
Falleció en la ciudad de Cali (suroeste) bajo asistencia médica, según confirmó su abogado en Twitter. En las últimas imágenes se le vio risueño junto a su familia.
Colombia despenalizó la muerte asistida en 1997 y en julio de 2021 la justicia amplió el "derecho a la muerte digna" para pacientes que no estén en fase terminal. Es el primer país latinoamericano en dar ese paso y uno de los pocos en el mundo pese a su tradición católica.
"Ya me sentía muy mal, sentía ya que mis pulmones no me responden", le explicó Escobar en octubre del año pasado, cuando libraba el último capítulo de su larga batalla legal para morir.
La diabetes y las secuelas de un accidente cardiovascular agravaron la condición de Escobar y lo dejaron en una silla de ruedas, donde los espasmos estremecían su cuerpo.
Su familia respaldó la eutanasia.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.