Argentina08/01/2022

Anuncian una ola de calor extrema para la próxima semana

Así lo anunció el SMN. El país registrará altísimas temperaturas, que afectará principalmente al centro y norte de Argentina.

Una ola de calor extrema en gran parte de la Argentina se espera para la próxima semana con temperaturas por encima de los 40 grados en zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero.
Según una empresa especializada en climatología, algunos de esos sitios podrían convertirse en el lugar más cálido del planeta por algunas horas.

Se deberá presentar pase sanitario para acceder a los natatorios municipales



 
El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el termómetro irá en aumento los próximos días y superará con comodidad los 35 grados en la región centro del país y algunos puntos del noroeste.

En la Ciudad de Buenos Aires, el martes 11 y miércoles 12 de enero la máxima sería de 36 grados, aunque no descartan que pueda ser superior.

En Córdoba capital, una de las ciudades que más sufriría esta nueva ola de calor, están pronosticados 39 grados de máxima a partir del lunes y hasta el miércoles, con mínimas que no bajarían de los 22.

Una situación similar se espera para la ciudad de Santa Fe y Paraná, según el SMN, mientras que en Santiago del Estero la temperatura llegaría hasta los 42 grados.

En tanto, el pronóstico realizado por la entidad estatal Wendy, una empresa checa especializada en el pronóstico del tiempo, es similar y a través de su mapa interactivo anticipó que a partir de las 14 del martes 11 el centro argentino se transformaría en la zona más calurosa del mundo por unas horas.

En todos los casos, se recomienda mantenerse hidratado, ingerir grandes cantidades de agua y evitar la exposición al sol.

Los cuidados se deben extremar entre los bebés, niños, personas mayores de 65 años y pacientes con enfermedades crónicas.

Por otra parte, se aconseja evitar el consumo de infusiones calientes, bebidas alcohólicas y aquellas con mucha azúcar.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.