El Mundo07/01/2022

El Gobierno británico envía médicos militares para apoyar a los hospitales de Londres

Los médicos ayudarán al personal del Sistema de Salud Público con la atención al paciente, mientras que el personal de servicio general ayudará en tareas como el mantenimiento de las instalaciones.

El Gobierno británico envió este viernes al menos 200 médicos de las Fuerzas Armadas a los hospitales de Londres a causa de la crisis de personal sanitario que afecta a los servicios de salud pública de Inglaterra como consecuencia del avance de la variante Ómicron que generó otra estampida de contagios.

Los médicos militares ayudarán al personal del Sistema de Salud Público (NHS) con la atención al paciente, mientras que el personal de servicio general ayudará en tareas como el mantenimiento de las instalaciones, el registro de los enfermos a su llegada y la realización de controles básicos.

El Gobierno informó en un comunicado que el personal de servicio comenzó a desplegarse esta semana y se espera que esté trabajando durante tres semanas.

Cuarenta equipos, cada uno compuesto por un médico y cuatro miembros del personal de tareas generales, se distribuirán de manera flexible para garantizar que el apoyo se dirija a las áreas donde la necesidad es mayor.

Los números del viernes

Un total de 178.250 personas dieron positivo en Reino Unido, en tanto la ola de infecciones superó los 1,2 millones de casos desde el 1 de enero, con un incremento del 19,8% respecto a la semana anterior.

Las hospitalizaciones continúan en alza en distintas regiones del país, con un total de 18.454 pacientes, de acuerdo con las cifras más recientes divulgadas por el Ministerio de Salud.

Los datos compilados indican además que mientras 2.434 personas ingresaron en hospitales británicos el 3 de enero, en total en los últimos siete días se admitieron 15.812 enfermos, lo que representa un aumento del 57,7% en relación a la semana anterior, consignó la agencia de noticias Sputnik.

La colaboración de las Fuerzas Armadas

El ministro de Defensa, Ben Wallace, dijo que los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas británicas una vez más están dando un paso al frente para apoyar a sus colegas en el NHS, mientras trabajan mano a mano para proteger a la nación del avance del flagelo.

También informó que están proporcionando 32 militares para reforzar el Servicio de Ambulancias del Centro Sur (SCAS).

El ministro de Salud y Atención Social, Sajid Javid, aseguró que las Fuerzas Armadas estuvieron apoyando al país durante la pandemia, reforzando a los equipos en los sitios de testeos, centros de vacunación y hospitales.

Te puede interesar

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.

Hallan droga en vehículos militares chilenos y crece la presión por mayor control

El Gobierno de Boric exigió explicaciones y plantea eliminar el secreto bancario de funcionarios públicos para frenar la posible penetración del crimen organizado.