Salta07/01/2022

Solo tres inscriptos en la audiencia por el aumento del boleto de SAETA

Desde AMT se informó que, hasta el momento, solo hay tres inscriptos para la audiencia pública del 13 de enero y nueve personas pasaron vista al expediente. SAETA quiere un incremento que lleve el precio del pasaje a rondar los $40.

Por Aries, el presidente de AMT, Marcelo Ferraris, destacó que este viernes cierra el plazo establecido para le inscripción de los postulantes a participar de la audiencia pública que se desarrollará el próximo 13 de enero. Tal encuentro, indicó, tiene como fin escuchar las opiniones de los interesados en lo que respecta al pedido de SAETA de incrementar un 30% el precio del boleto de colectivos.

En este sentido, el funcionario explicó que actualmente se analiza la situación económica general, además de cuándo se aplicó el último aumento, el aumento en el poder adquisitivo de la población en materia salarial y los aumentos en los insumos que sustentan el sistema. 

“Hay muchas cuestiones para analizar y por eso es importante la participación activa para poder tomar una decisión, no solo con lo que solicita SAETA sino teniendo en cuenta el bolsillo de la gente”, indicó.

Señaló, en este marco, que hasta el momento solo hay tres personas inscriptas para participar del encuentro y que otras nueve tomaron vista del expediente.

Así las cosas, Ferraris adelantó que, de autorizarse el aumento, el precio del boleto rondaría los $40 – “es un poco más”, advirtió –. No obstante, destacó que la empresa también solicitó que se haga efectivo el incremento de $1 que había sido suspendido por la Justicia finalizando 2019.

“Recordemos que se venía implementando un incremento escalonado de un peso por mes y se puso un amaro que suspendió el último tramo. SAETA cumplió con la manda judicial pero esta medida precautoria fue modificada por la Corte de Justicia, quien definió que el aumento era válido”, sostuvo el funcionario.

Concluyendo, el Presidente de AMT adelantó que, de no mediar inconveniente, el pedido de aumento de boleto de SAETA se cumpliría entre finales de enero y principios de febrero.

Te puede interesar

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.