“Hay una Argentina sólida para negociar con el FMI”
Antonio Marocco, vicegobernador salteño, participó de la reunión convocada por el equipo económico de Nación y destacó la presencia de representantes de todas las provincias. “Mi sensación es que Argentina arregla con el Fondo, muy sólida y con posiciones firmes”, definió.
El vicegobernador de la Provincia - a cargo del Ejecutivo salteño -, Antonio Marocco, se mostró conforme con el encuentro mantenido entre el equipo económico de Nación y representantes de las distintas provincias.
“Fue una reunión muy bien estudiada; se presentó el estado actual de la negociación con el FMI, cuáles son las cuestiones zanjadas y cuáles no”, explicó.
En este sentido, Marocco señaló que el déficit fiscal se ha bajado y que la economía ha crecido cerca de 10 puntos.
“Se ha zanjado lo que el Fondo pide. Creemos que estamos por el buen camino. Mi sensación es que Argentina arregla con el Fondo, muy sólida y con posiciones firmes en cuanto a lo que no es negociable. Argentina está sólida y, cuando hay una economía sólida, no se puede desarmar desde la política”, indicó.
En este marco, destacó el gesto del gobernador jujeño Gerardo Morales que, si bien no estuvo presente, miembros de su gabinete si lo hicieron. Para Marocco no se trata de ‘politiquería’ o un acercamiento de este mandatario hacia el gobierno de Fernández, sino de un acto de responsabilidad.
“Es un gobernador de provincia y el presidente de uno de los partidos más importantes de Argentina. Es un gesto político e institucional”, enfatizó el Vicegobernador y completó: “Todos juntos debemos enfrentar problemas como la economía y la deuda con el Fondo”.
Te puede interesar
Pichetto: "Pedir la renuncia de la vicepresidenta es muy grave"
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Durante el primer semestre, el Gobierno registró el mayor nivel de gasto de los últimos diez años
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
"La única salida se construye con unidad": El primer spot de Fuerza Patria
Es un mensaje a los jubilados, científicos, estudiantes, docentes, médicos y todos los demás sectores castigados por la motosierra y crueldad del Gobierno.
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.