El Mundo05/01/2022

Diagnostican primer caso de flurona en Bolivia, según el reporte de infectólogo nacional

Se trata de la infección simultánea de coronavirus e influenza. La enfermedad ya se detectó en otros países de la región.

El primer caso de flurona, infección en simultáneo de coronavirus y gripe, se ha diagnosticado en Bolivia en las últimas horas. Así lo confirmó el infectólogo boliviano Carlos Paz, según el diagnóstico de un paciente del que tuvo conocimiento EL DEBER.

En el caso diagnosticado por Paz, la doble infección corresponde al coronavirus y a la influenza. "Todavía tenemos pocos casos de esta co-infección, que es cuando tenemos dos virus en una misma persona", señaló el infectólogo boliviano que radica en Brasil.

El diagnóstico corresponde a un hombre de 65 años, quien tiene el esquema completo de vacunación contra el covid, pero no contra la influenza. El paciente presenta síntomas leves como dolor de garganta, dolor de cuerpo y malestar.

Cuadros similares se detectaron en Brasil y Paraguay. El término de flurona se dio a conocer recientemente al ser detectad en Israel una doble infección. Sin embargo, en Brasil se han conocido casos anteriores.

En Fortaleza (Brasil) se habían detectado tres casos. Un hombre de 52 años y dos bebés de un año de vida. En ninguno de los casos la dolencia se tradujo en un estado grave y los tres permanecen en buen estado.

Paz establece que la influenza requiere un tratamiento antiviral. También recuerda a la población que existen vacunas para prevenir la infección del virus.

Los diagnósticos de estas enfermedades simultáneas son complicados. "Como son dos virus respiratorios es difícil diferenciarlos", explicó Paz.

Los síntomas son similares. La aparición de la influenza es "más abrupta, con fiebre alta, dolor de garganta y tos", puntualizó el médico.

Fuente: El Deber

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.