Salud05/01/2022

La cuarta dosis de la vacuna contra el Covid "quintuplica los anticuerpos"

Según publicó el Gobierno israelí en su portal oficial, un estudio realizado en el país confirmaría que la cuarta inoculación multiplica exponencialemente la protección contra el virus.

El director general del Centro Médico Sheba de Israel, Yitshak Kreiss, aseguró este martes que "la cuarta dosis de la vacuna quintuplica los anticuerpos" contra el coronavirus, según lo publicado oficialmente en el portal del Gobierno de ese país.

De acuerdo a un estudio que está llevando a cabo la directora de la Unidad de Prevención y Control de Infecciones, Gili Regev-Yohai, y el director del centro médico, Kreiss, "aproximadamente una semana después de recibirla (la vacuna), se quintuplica el número de anticuerpos en sangre".

"Esto demostraría un nivel de protección mucho más alto que sin la cuarta dosis, tanto en relación a la infección como a la propagación del virus, como con la morbilidad severa", aseguraron los investigadores.

Según lo informado por las autoridades israelíes ya se han registrado más de 100.000 personas tras el anuncio de la cuarta dosis, para recibirla, y el lunes ya se vacunaron 20.000 adultos.

"La cuarta vacuna, muy probablemente, funciona", concluyeron.

Por otro lado, Chile también comenzará a aplicar una cuarta dosis contra el coronavirus a partir de este mes, según declaraciones del ministro de Salud de ese país, Enrique Paris, en diálogo con Meganoticias Actualiza.

"Nosotros vamos a comenzar la vacunación de la cuarta dosis o dosis de refuerzo en enero", aseveró el funcionario trasandino.

Se espera que el presidente Sebastián Piñera anuncie, este jueves 6, el calendario de vacunación: "vamos a comenzar como siempre con pacientes inmunocomprometidos o adultos mayores", dijo Paris.

Según cifras publicadas por el Ministerio de Salud chileno, el 92,1% de la población mayor de 18 años se encuentra con esquema de vacunación completo y 11 millones de personas cuentan con dosis de refuerzo.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.