Salta04/01/2022

Ley Micaela: la Provincia promueve la capacitación presencial durante el verano

La Subsecretaria de Igualdad de Oportunidades, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos convoca a participar de un nuevo ciclo de formación en el marco de la Ley Micaela (Ley N 27.499).

Esta Ley prevé  la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género con el objetivo de adquirir herramientas para el desarrollo personal y profesional de cada agente, tendiente a promover la equidad sin condicionamientos que limiten el ejercicio pleno de derechos.

La formación está destinada para personas que se desempeñan laboralmente en alguna dependencia de los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, según contempla la Ley. 

La propuesta se desarrollará a través de 4 encuentros presenciales los días 13, 20 y 27 de enero y 3 de febrero de 10 a 12 en el  Polo Integral de las Mujeres (República de Siria 611).

La capacitación es libre y gratuita con entrega de certificados. Las inscripciones están habilitadas del 5 al 12 de enero, para participar se debe completar el formulario online en el link:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdrXc2jY9tmTHGbdW1fcuFUKYOVGMTpwjenft8hJf1h51xvVw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Te puede interesar

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.