Salta04/01/2022

La Mesa Interministerial coordina la asistencia en el norte provincial

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, encabezó una nueva reunión de la Mesa Interministerial, junto a la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas. 

Esta mesa que se constituyó desde el inicio de la gestión tiene por objetivo coordinar las acciones necesarias para abordar las problemáticas que surgen en el norte provincial para mejorar las condiciones sanitarias y sociales.

En la ocasión, se expusieron detalles de la situación en la zona de desborde natural y temprano del río Pilcomayo, el relevamiento que realizó la Secretaría de Recursos Hídricos de la cartera de Producción, y el plan de trabajo que se posee para actuar en la zona. 

También, se contempló la situación respecto de los anillos y terraplenes concretados para preservar a las comunidades ribereñas y evitar que el agua llegue hacia sus zonas de residencia, dejando en claro que las defensas soportaron más de 6 metros y medio de agua. 

Los técnicos del organismo se encuentran en territorio monitoreando de manera constante para llevar a cabo reparaciones y mejoramientos antes de una próxima crecida del río.

Asimismo, se hizo hincapié en el aporte de agua potable para las comunidades de la zona y la concreción de pozos someros en la zona de Misión Carboncito. 

Además, se destacó la asistencia puntual del Ministerio de Desarrollo Social, y el rastrillaje que hace el Ministerio de Salud Pública con los equipos sanitarios. 

El ministro de los Ríos definió como “una importante reunión de la Mesa Interministerial, esta vez con la incorporación de la flamante ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, ya que el verano es sumamente complejo en el norte por lo cual debemos fortalecer la prevención y coordinación de todos los sectores del Gobierno, para optimizar y fortalecer la presencia territorial”.

Además, el funcionario provincial expresó que “es una etapa crítica en la que los ríos desbordan de manera natural y cumplen el ciclo que contribuirá a tener reservorios de agua para las épocas secas, por lo cual debemos poner más énfasis en la atención del norte”. 

De los Ríos consideró que “se debe aumentar la asistencia complementaria en esta época de lluvias, ya que la situación es mucho más compleja, los caminos se tornan dificultosos por lo cual debemos estar mucho más organizados, para ser más eficientes”.

La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, señaló que "tras nuestra recorrida por el municipio de Santa Victoria Este, venimos articulando las intervenciones con otras áreas de Gobierno en el territorio. Estos espacios interministeriales, nos permiten brindar una respuesta más coordinada y eficaz para dar respuestas a las necesidades de las comunidades". 

Además, destacó los relevamientos realizados en la zona por los equipos ministeriales de Asistencia Crítica y Asuntos Indígenas, para verificar las condiciones sociales tras los escurrimientos de agua. 

Durante la crecida del río, el Ministerio de Desarrollo Social mantuvo encuentros con referentes comunitarios, caciques y autoridades del Gobierno de la Provincia, para reforzar la contención social prevista en los Centros de Recursos para Emergencias Climáticas.

Participaron de la reunión, el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero; el coordinador de la Mesa Interministerial,  Marcelo Córdova; el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaráz, el presidente del IPV, Gustavo Carrizo; y la subsecretaria de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública, Graciela Dorigato, entre otros.

Te puede interesar

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.