Salta04/01/2022

La Red Sol considera la falta de agua en parte se debe a la construcción irregular de edificios

Por Aries, María Elena Jiménez, titular de la ONG Red Sol, analizó la problemática tomando los antecedentes que vienen denunciando desde hace 18 años y tienen que ver con las edificaciones en altura sin la factibilidad de servicios correspondientes. Además, advirtió sobre la contaminación de las redes de agua con líquidos cloacales.

“Hay edificios de altura que se han construido con cisternas subterráneas, de modo que el agua cae indefectiblemente y las llenan. Ahora se ha desatado el problema en todos los barrios, todo esto lo supimos, seguimos la construcción de edificios ilegales desde el año 2004”, manifestó Jiménez.

La referente señaló también que Salta es una ciudad en la que su sistema de agua se diseñó para una población de 300 mil personas, pero sobre una ciudad vieja se hizo una nueva a la que se la va abasteciendo de agua. 

“En nuestro poder tenemos un certificado del año 2008, nosotros nos dirigimos al Juez Civil y Comercial y le pedimos que le solicite información a la empresa sobre cuáles eran sus posibilidades de prestar el servicio. Nos dijo que el servicio estaba colapsado, que trabajaban a sección llena todas las cañerías y que lo hacían a contrapendiente”, indicó Jiménez.

Además, la titular de la Red Sol manifestó que en ese informe, de hace 13 años, también se advirtió sobre los volcamientos cloacales se dan de manera permanente al subsuelo y se aconsejó que no se siga construyendo en el centro, sin embargo “desde ahí se construyeron alrededor mil edificios con ese sistema”.

En tal sentido, sostuvo que los líquidos cloacales que están vertiendo a las napas generan contaminación al igual que las cañerías rotas, por lo cual, desde la Red Sol, se ha solicitado información sobre cuál es la razón por la que la proliferación de la salmonella se ha convertido en una afección endémica en Salta.

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.