Aerolíneas Argentinas advierte por cambios o reprogramaciones
"Sólo ayer domingo se cancelaron más de 4.000 vuelos en el mundo", explicó Pablo Ceriani, el presidente de la empresa.
Aerolíneas Argentinas, informó que debido a la creciente suba de los contagios por la tercera ola de COVID-19, la operación de sus vuelos puede sufrir cambios o reprogramaciones. Asi lo hizo saber a través de la cuenta de Twitter de su presidente, Pablo Ceriani. "Este contexto están viviendo todas las aerolíneas del mundo. Sólo ayer domingo se cancelaron más de 4.000 vuelos", dijo el jefe de la línea de bandera.
El presidente de Aerolíneas Argentina continuó: “Ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales”.
La línea aérea de bandera cuenta con alrededor de 12.000. En 2020, unos 8.000 fueron suspendidos debido a que por la pandemia estuvieron cerrados los aeropuertos. En este 2022, la actividad aerocomercial está muy cerca de los niveles prepandemia.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.