Municipios03/01/2022

La Policía pide evitar Vaqueros para no generar embotellamientos de vehículos

Después de la aglomeración de vehículos que llegó a registrar 1.500 para ingresar a Vaqueros, desde la Policía recomiendan evitar la zona.

Por Aries, la integrante de Prensa de la Policía de Salta,  María Estrada, pidió que la ciudadanía trata de recurrir a otras zonas porque de lo contrario se registrarán las demoras.

“Siempre elijen la zona norte pare refrescarse. Lo que pedimos es tratar de lograr distraerse o recurrir a otras zonas porque habrá demoras. Filas había de hasta 1.500 vehículos para el retorno sobre todo. En algunos casos provoca molestia. Pero no tenemos otro lugar por donde hacer retornar a los que van a visitar Vaqueros y La Caldera”, expresó Estrada.

Destacó que en la zona realizan tareas con la Dirección de Seguridad Vial en estos puntos a lo que se suma el Patrullaje habitual, ya que la concurrencia hace redoblar los trabajos.

La situación fue reflejada por distintos usuarios en las redes sociales: 

Te puede interesar

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.

San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros

El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.