El Mundo31/12/2021

Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a todos los usuarios

A fines de septiembre, el Cipdh-Unesco difundió un informe en el que se concluyó que Argentina ocupa el segundo lugar de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil, solo por detrás de México, seguida por Honduras, Costa Rica y Chile.

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la Unesco (Cipdh-Unesco) inició una campaña a fin de que "Instagram, Twitter y Facebook validen la identidad de todos los usuarios para prevenir delitos y facilitar las investigaciones tras las denuncias de grooming", informaron este jueves desde la entidad en un comunicado.

El objetivo es "validar todas las cuentas de las redes sociales para luchar contra el ciberacoso", precisaron en el texto.

Poliamor, transgénero, criptomoneda y quinoa son algunas de las nuevas palabras en el diccionario de la RAE

A fines de septiembre, el Cipdh-Unesco difundió un informe en el que se concluyó que Argentina ocupa el segundo lugar de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil, solo por detrás de México, seguida por Honduras, Costa Rica y Chile.

Según el estudio, "en 2021 se registraron alrededor de 6.000 denuncias, con un promedio de 25 causas judiciales abiertas por día a lo largo y a lo ancho del país".

"Sería muy importante que todas las plataformas digitales masivas refuercen su seguridad en todos los usuarios, lo cual permitiría evitar más casos o explicitar rápidamente la identidad de los groomers"Fernanda Gil Lozano

Desde 2012, la cifra asciende a casi 30.000 casos denunciados.

En ese contexto, el centro categoría II de Unesco, que tiene su sede en Argentina, elaboró la iniciativa y la elevó al resto de los organismos de América latina para agendar un encuentro internacional con las máximas autoridades de las plataformas digitales, con la intención de promover la obligación de chequear la identidad de los propietarios de todas las cuentas y perfiles.

  
Desde 2012, la cifra asciende a casi 30.000 casos denunciados.

Fernanda Gil Lozano, directora ejecutiva del Cipdh-Unesco, explicó que "a partir de la difusión del informe se firmaron varios acuerdos con diferentes asociaciones civiles de lucha contra el ciberacoso" y explicó que "en ese contexto se busca la promoción de nuevas estrategias que permitan aunar esfuerzos para trabajar conjuntamente en la prevención e investigación de estos delitos".

"Sería muy importante que todas las plataformas digitales masivas refuercen su seguridad en todos los usuarios, lo cual permitiría evitar más casos o explicitar rápidamente la identidad de los groomers, lo cual agilizaría muchísimo las investigaciones judiciales", afirmó Gil Lozano.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.