El pase sanitario regirá para personas mayores de 13 años
La estrategia será aplicada desde el 1 de enero de 2022 en espacios cerrados y eventos masivos. Se reforzarán los controles de seguridad.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) se reunió con el objetivo de analizar las medidas que regirán desde el 1 de enero de 2022 en la provincia, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica por COVID-19.
Se determinó continuar con un esquema de medidas que mantengan una normalidad controlada, donde ninguna actividad se encuentre suspendida, y sólo algunas funcionen con ciertas limitaciones para garantizar la prevención de los contagios. Las mismas tendrán vigencia hasta el 14 de enero.
“En la provincia continuaremos con la aplicación del pase sanitario, que fue acordado por el Consejo Federal de Salud, para actividades masivas de mayor riesgo epidemiológico y sanitario pero bajamos la edad a partir de los 13 años", señaló el presidente del COE, Juan José Esteban.
Los mayores de 13 años que concurran a locales gastronómicos, casinos y salas de juegos afines, salones de eventos, locales bailables, público en eventos deportivos y recreativos, gimnasios, cines y teatros, catamaranes y eventos masivos, deberán acreditar el esquema completo de vacunación por las aplicaciones Mi Argentina o CUIDAR; excepcionalmente se podrá presentar carnet de vacunación en soporte papel para poder ingresar a estos espacios.
Durante el encuentro se determinó mantener aforos: como regla general se mantiene la habilitación del 100% del aforo en aquellas situaciones donde no concurran más de mil personas.
Esta regla general no aplica a locales bailables, salones de eventos, eventos masivos de más de 1000 personas y público en eventos deportivos federados, donde el aforo máximo permitido es del 70% de la capacidad autorizada.
Se recuerda que deben contar con la autorización previa del COCS. La solicitud de autorización debe presentarse 96 horas previas a la fecha del evento.
Los Municipios complementariamente deberán asumir, dentro del marco de sus competencias, el control del cumplimiento de las disposiciones y protocolos vigentes, para todo evento masivo de más de mil personas.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.