El pase sanitario regirá para personas mayores de 13 años
La estrategia será aplicada desde el 1 de enero de 2022 en espacios cerrados y eventos masivos. Se reforzarán los controles de seguridad.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) se reunió con el objetivo de analizar las medidas que regirán desde el 1 de enero de 2022 en la provincia, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica por COVID-19.
Se determinó continuar con un esquema de medidas que mantengan una normalidad controlada, donde ninguna actividad se encuentre suspendida, y sólo algunas funcionen con ciertas limitaciones para garantizar la prevención de los contagios. Las mismas tendrán vigencia hasta el 14 de enero.
“En la provincia continuaremos con la aplicación del pase sanitario, que fue acordado por el Consejo Federal de Salud, para actividades masivas de mayor riesgo epidemiológico y sanitario pero bajamos la edad a partir de los 13 años", señaló el presidente del COE, Juan José Esteban.
Los mayores de 13 años que concurran a locales gastronómicos, casinos y salas de juegos afines, salones de eventos, locales bailables, público en eventos deportivos y recreativos, gimnasios, cines y teatros, catamaranes y eventos masivos, deberán acreditar el esquema completo de vacunación por las aplicaciones Mi Argentina o CUIDAR; excepcionalmente se podrá presentar carnet de vacunación en soporte papel para poder ingresar a estos espacios.
Durante el encuentro se determinó mantener aforos: como regla general se mantiene la habilitación del 100% del aforo en aquellas situaciones donde no concurran más de mil personas.
Esta regla general no aplica a locales bailables, salones de eventos, eventos masivos de más de 1000 personas y público en eventos deportivos federados, donde el aforo máximo permitido es del 70% de la capacidad autorizada.
Se recuerda que deben contar con la autorización previa del COCS. La solicitud de autorización debe presentarse 96 horas previas a la fecha del evento.
Los Municipios complementariamente deberán asumir, dentro del marco de sus competencias, el control del cumplimiento de las disposiciones y protocolos vigentes, para todo evento masivo de más de mil personas.
Te puede interesar
“Salta se consolida como líder en minería responsable”, celebró Sáenz tras la aprobación del primer proyecto bajo el RIGI
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
EDESA impulsa la formación y reinserción social junto a la Fundación Espartanos en Villa Las Rosas
Se llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.
Las oficinas de Tránsito no prestarán servicio este miércoles, conmemoran su 76° aniversario
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.
Buscan declarar bien de interés religioso, cultural y turístico a los “Caminos del Milagro”
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.