Provincias30/12/2021

Renunció el ministro de Gobierno de Chubut

El funcionario presentó su dimisión "de forma indeclinable" al cargo, tras semanas de protestas, represión y violentos incidentes ocurridos por la aprobación de la ley de Zonificación Minera, luego derogada por el Ejecutivo provincial.

El ministro de Gobierno de Chubut, José María Grazzini, renunció este miércoles "de forma indeclinable" al cargo, semanas después de las protestas, represión y violentos incidentes ocurridos tras la aprobación de la ley de Zonificación Minera, luego derogada por el Ejecutivo provincial.

Grazzini confirmó a Télam su renuncia, que adjudicó a "varios factores, cuestiones personales, la sensación de un ciclo terminado y el clima de confrontación que se vive y que hace difícil el día a día en la función pública".

El ministro acompañaba al gobernador Mariano Arcioni desde diciembre de 2019, cuando el mandatario inició su segundo período al frente de la provincia.

"Se mezclan varias cosas, la situación personal, el clima social y la sensación del ciclo cumplido porque los objetivos que nos habíamos propuesto se fueron cumpliendo, entre ellos, regularizar el pago de los salarios que fue una de las cosas que me desveló", dijo el funcionario.

Si bien aceptó que la convulsión social que se vivió a partir del debate de la ley de zonificación minera "influyó" en su decisión de dar un paso al costado, Grazzini sostuvo que "no fue ese el tema central" que motivó su renuncia.

Durante aquellos incidentes, el ministro saliente perdió su oficina: su despacho fue totalmente destruido por las llamas cuando en plena ronda de protestas se incendió la sede central de Casa de Gobierno.

"Si algo tengo que rescatar en todo este tiempo es el buen diálogo que logramos establecer con los sindicatos, incluso en situaciones de confrontación fuerte cuando los atrasos salariales a los que nos vimos obligados por problemas de caja se hacían sentir", reflexionó en la charla con Télam.

Días atrás, la Legislatura de Chubut derogó por unanimidad la ley de Zonificación Minera, tal como había anunciado Arcioni, después de los violentos incidentes suscitados tras la aprobación de la norma el miércoles pasado, que continuaron hasta esta madrugada.

Te puede interesar

Procesan a farmacéutica y médico por fraude al PAMI en Rafaela

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.

Choque entre trenes de la línea Urquiza dejó al menos diez heridos

El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

Uno de cada diez trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires tiene dos o más empleos

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

Puma generó preocupación en vecinos de la costa atlántica

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

Una denuncia anónima apunta a un posible robo en la desaparición de los jubilados en Chubut

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.