El Mundo29/12/2021

Colombia comenzó a exigir vacunación completa a todos los mayores de 12 años

Será un requisito ineludible para ingresar a establecimientos públicos y asistir a actos masivos. Hasta ahora, solo se exigía a las personas mayores de 18 años.

Colombia exige, desde el martes, el esquema completo de vacunación contra el coronavirus a todos los mayores de 12 años que deseen entrar en establecimientos públicos y asistir a actos masivos, se informó oficialmente.

A partir del martes “se exigirá que toda la población mayor de 12 años presente su carné de vacunación con esquemas completos para acceder a eventos o sitios de ocio”, dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.

Hasta ahora, ese requisito era exigible únicamente a mayores de 18 años, según la agencia de noticias Sputnik.

El ministerio exhortó en la nota a “padres de familia para que lleven a sus hijos y completen sus esquemas de vacunación”.

Según datos oficiales, al domingo pasado se habían aplicado más de 63 millones de dosis en el país, de casi 51 millones de habitantes, y cerca de 27 millones de personas ya tenían el esquema completo.

Te puede interesar

Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día

La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.

Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región

La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.