Afirman que la provincia no tiene previsto tomar nuevos créditos en 2022
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, dijo por Aries que el Gobierno no tiene previsto tomar nuevos préstamos durante el año próximo, a pesar que en la Ley de Presupuesto 2022, se autoriza al Poder Ejecutivo a tal efecto.
“Hemos refinanciado la deuda, tenemos dos años de equilibrio fiscal, las Cuentas Generales del Ejercicio presentadas hasta 2020, hemos respondido casi todos los informes del Senado y Diputados y cronograma de pagos, es decir que estamos con un esquema de previsibilidad y transparencia”, dijo el ministro.
Respecto a la posibilidad de nuevos endeudamientos, manifestó que hasta el momento no tienen “pensado tomar nuevos préstamos” y añadió que se está “trabajando con el Fondo Fiduciario”, desde donde se tomó un préstamo por 5 mil millones de pesos para obras de agua y saneamiento.
“Lo que estamos buscando es que si hay un préstamo que tenga un objetivo determinado, como el caso del FONPLATA, que va exclusivamente al Hospital San Bernardo”, finalizó Dib Ashur.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.