Educación28/12/2021

Nación confirmó que el ciclo lectivo comienza en marzo y que habrá "presencialidad plena"

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó que la política del gobierno es garantizar "presencialidad plena" para el ciclo lectivo 2022.

"Hoy lo que dice la autoridad nacional y las provinciales es presencialidad plena para el 2 de marzo a menos que la pandemia indique otra cosa", dijo el funcionario en declaraciones a la prensa acreditada en Casa Rosada luego de una reunión que mantuvo con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.

"Estamos gestionando que la educación a distancia funcione como apoyo o como acompañamiento, pero que la presencialidad plena sea la regla", remarcó.

Consultado acerca de la recuperación de estudiantes que dejaron las aulas durante la pandemia, Perczyk aseguró que hubo "una gran recuperación de chicos". "Todavía nos faltan chicos que tenemos que recuperar, el tres de enero empiezan en 19 provincias las escuelas de verano en las que esperamos que haya alrededor de 500 mil chicos recuperando saberes que son fundamentales para la trayectoria escolar", añadió.

Sobre una posible implementación del pase sanitario en el arranque del ciclo lectivo, respondió: "Al día de hoy no hay pase sanitario".

De todas formas, el funcionario remarcó que "hay que comunicar permanentemente la necesidad de seguir cuidándonos y hay que vacunarse".

Ámbito.com

Te puede interesar

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.