Audiencia por el crematorio: la Muni dio dos minutos por orador y cobraba $1.600 para ver el proyecto
La Municipalidad de Salta realizó la audiencia pública para analizar el impacto social y ambiental del proyecto para instalar un crematorio presentado por la empresa Pieve.
El evento tuvo muchas particularidades que despertaron críticas. Por ejemplo, brindar dos minutos para cada orador, algo que fue cuestionado por el concejal José Gauffin y quien ante la poca participación, pidió que se le otorguen dos minutos más.
Al mismo tiempo, se cuestionó que al tratarse de un proyecto de un privado no se le haya dado difusión. Todo lo contrario, a quienes querían conocer la iniciativa, debían abonarle al municipio $1.600.
En la audiencia solo participaron dos concejales capitalinos, Gauffin y Agustina Alvarez, ambos de Juntos por el Cambio. Fue notoria la ausencia de Diputados por la Capital y del Senador del departamento.
Por su parte, el coordinador de Ambiente del Municipio, Nicolás Kripper, explicó que la propuesta se emplazaría a 16 kilómetros de la termina, recién a 1.600 metros se encuentra la primer vivienda del lugar.
Agregó que cuenta con cuatro hornos y los procedimientos dan cumplimiento a protocolos para que la actividad tenga el menor impacto ambiental posible.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.