Femicidios en Salta: Cornejo hace autocrítica y apunta a ampliar las tareas de prevención
El Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia se mostró autocrítico respecto a las tareas que se desarrollan para erradicar la violencia de género en territorio salteño y dijo sentirse interpelado por el femicidio número 14 en lo que va del año.
“Abordar los femicidios es una de las políticas de Estado que tengo”, sostuvo – por Aries – Abel Cornejo, ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, al solicitársele una semblanza sobre el femicidio número 14 en lo que va del año en territorio salteño.
Según su visión, los femicidios son solo el final de una “horrorosa cadena de violencia” y es por ello que, desde el Estado, las tareas de prevención deben intensificarse.
“También falta mayor conciencia social. Yo siempre dije que desde los primeros grados de la escuela debemos concientizar sobre el respeto a la mujer, su igualdad y valoración. Desde luego, la prevención debe ser más amplia, en eso soy muy autocrítico”, indicó el funcionario.
Finalmente, dijo sentirse moralmente “atravesado” por el femidio número 14 en Salta en lo que va del año.
“Son crímenes horrendos que debemos erradicar”, sentenció Cornejo.
Te puede interesar
Día del Donante de Médula Ósea: la compatibilidad promedio es de una persona entre 40 mil
Este sábado, el Centro Regional de Hemoterapia brindará información sobre la importancia de este acto solidario y se realizará el registro de potenciales donantes de médula ósea.
Sequías, inundaciones y deshielo: el ciclo del agua “cada vez más perturbado”
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.
Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.