Las prepagas volverán a cobrar copago por cada prestación
La Federación Argentina de Prestadores de Salud anunció al regreso de los copagos, que afectará a los socios de varias de las principales prepagas que acumulan un 61% de aumento en el año.
Las principales prepagas de todo el país comenzarán a cobrar un copago por cada prestación médica a partir del 1ro de enero del 2022, según anunció la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) este domingo a través de un comunicado.
Argumentaron que la decisión es por falta de financiamiento del sector que acumula un incremento del 61% en el valor de las cuotas en los últimos meses.
"Es consecuencia de la crítica situación financiera del sector que se agrava año tras año y obliga a tomar estas decisiones", informaron desde la asociación, que justificaron la media por "el aumento de los costos operativos y la cobertura de nuevos tratamientos, con ingresos regulados y atrasados respecto a la inflación, que genera un desfasaje económico poniendo en peligro la sostenibilidad del sistema".
De acuerdo al comunicado, esta situación “obliga a tener que buscar alternativas para financiar el pago de salarios” a través del cobro de un copago “que quedará a cargo de cada paciente de Prepagas y Obras Sociales de Dirección".
De cuánto será el valor del copago que cobrarán las prepagas
El monto del copago será de 9% de la prestación médica, informaron. Afectará a pacientes que deseen atenderse en clínicas, hospitales, geriátricos e instituciones privadas, y también para los casos en que deseen realizarse estudios en laboratorios.
Qué prepagas comenzarán a cobrar copagos
En principio, los afectados serán aquellos que estén asociados a Galeno Argentina, Medife, Swiss Medical Group, Medicus SA, Omint SA, Obra Social Luis Pasteur, Osde, Cemic y Femedica.
Te puede interesar
Nación ofrece recompensa de $5 millones por una salteña, se cree que fue asesinada
Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
Fin del cepo para dólares de servicios profesionales
Regía un límite anual de US$36.000
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.