Escudero destacó las reformas constitucionales acordadas, pero advierte un retroceso en la Auditoría
La Convencional Constituyente, Sonia Margarita Escudero, analizó los puntos que se modificaron en la reforma de la Constitución provincial.
Por Aries, Escudero lamentó que las deliberaciones hayan pasado desapercibidas para la sociedad que no le tomó el peso porque estaba preocupada por otros temas.
Señaló que se puso límites donde no había límites, como por ejemplo habilitando una sola reelección y después puede volver a presentarse el candidato dejando pasar un tiempo equivalente a un mandato.
Al mismo tiempo, resaltó que se vedó la sucesión entre parientes, algo que calificó como “muy bueno” porque en el interior de la provincia se observan familias enteras que se enquistan en el poder.
Respecto al Poder Judicial, consideró que se dio un paso importante al fijar el mandato de los jueces de la Corte en 10 años y una vez finalizado, no podrán ser designados nuevamente.
Para Escudero, esto es el primer paso hacia una independencia de la Corte de Justicia.
Sin embargo, finalizó lamentando que sobre la Auditoría General de la Provincia no haya hecho nada, algo que calificó como “un gran retroceso”, haciendo que el control no funcione.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.