Política20/12/2021

Escudero destacó las reformas constitucionales acordadas, pero advierte un retroceso en la Auditoría  

La Convencional Constituyente, Sonia Margarita Escudero, analizó los puntos que se modificaron en la reforma de la Constitución provincial.

Por Aries, Escudero lamentó que las deliberaciones hayan pasado desapercibidas para la sociedad que no le tomó el peso porque estaba preocupada por otros temas.

Señaló que se puso límites donde no había límites, como por ejemplo habilitando una sola reelección y después puede volver a presentarse el candidato dejando pasar un tiempo equivalente a un mandato.

Al mismo tiempo, resaltó que se vedó la sucesión entre parientes, algo que calificó como “muy bueno” porque en el interior de la provincia se observan familias enteras que se enquistan en el poder.

Respecto al Poder Judicial, consideró que se dio un paso importante al fijar el mandato de los jueces de la Corte en 10 años y una vez finalizado, no podrán ser designados nuevamente.

Para Escudero, esto es el primer paso hacia una independencia de la Corte de Justicia.

Sin embargo, finalizó lamentando que sobre la Auditoría General de la Provincia no haya hecho nada, algo que calificó como “un gran retroceso”, haciendo que el control no funcione. 

Te puede interesar

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.

Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”

El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.