Reproche de la Convención Constituyente a la Auditoría General de la Provincia
En el inicio de la última sesión de la Convención, se aprobó una declaración propuesta sobre tablas, dirigida a la Auditoría General de la Provincia, luego de que este Organismo haya respondido negativamente ante un pedido de informes sobre el destino de los préstamos tomados por la Provincia para el Fondo de Reparación Histórica y el Fondo del Bicentenario.
En una breve respuesta, el Organismo de Control respondió que no tenía obligación constitucional de contestar el pedido de informes a la Convención.
La convencional Sonia Escudero planteó que se le haga un llamado de atención a la Auditoría y ello despertó adhesiones no sólo entre integrantes de su bancada –el Frente de Todos- sino también en integrantes del oficialismo, como fue el caso de la convencional María Garros Martínez, quien pertenece al Bloque Unidos por Salta.
Tras un cuarto intermedio, se acordó de manera unánime la declaración contenida en el siguiente texto:
“La Convención Constituyente ratifica la plena videncia de la ley de acceso a la información pública 27275 a la que se encuentra 8173 y que tienen rango constitucional en virtud de los tratados que la República Argentina ha suscripto
En consecuencia notifíquese a la AGP y demás organismos del Estado, la obligación legal y constitucional de brindar toda la información que se les solicite”.
Te puede interesar
Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"
El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.
Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero
La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.
Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar
Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.
El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca
La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.
Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.
Santilli, ministro del Interior: “La Argentina necesita avanzar en reformas estructurales”
El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.