Poliamor, transgénero, criptomoneda y quinoa son algunas de las nuevas palabras en el diccionario de la RAE
La Real Academia Española (RAE) presentó, como sucede desde hace cinco años, las novedades del Diccionario de la Lengua Española. Este año son 3.836 las modificaciones de lo que es ya la versión electrónica 23.5 del diccionario, consensuadas entre las 23 corporaciones de todo el mundo que conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale).
Entre las incorporaciones destacan bitcóin, cachopo (sí, no estaba como alimento), criptomoneda, gentrificación, geolocalizar, quinoa y transgénero. Seguro que usted ya ha dicho y escrito esas palabras, pero ahora ese reflejo de la sociedad forma parte del diccionario.
En un acto en la RAE con el director de la institución, Santiago Muñoz Machado; la directora de la vigesimocuarta edición del DLE, la académica Paz Battaner, ha subrayado la cantidad de novedades de esta ocasión, mientras que “en 2019 fueron unas 1.100 y cerca de 2.500 en 2020″.
Este crecimiento se debe sobre todo a “la digitalización y tecnificación de la sociedad”. De ahí que entren voces como bitcóin (moneda digital), bot (programa que imita el comportamiento humano), ciberacoso (acoso a través de internet), criptomoneda (moneda virtual gestionada por una red de computadoras que cuenta con un sistema de encriptación) y geolocalizar (determinar la ubicación de alguien o algo valiéndose de medios técnicos como el GPS). Una muy usada en el confinamiento por motivos laborales ha sido webinario (presentación de carácter formativo que se transmite vía internet, en la que los participantes pueden hacer comentarios).
Entre otros añadidos, uno vinculado a los urbanitas: gentrificación (proceso de renovación de una zona urbana, popular o deteriorada, que implica el desplazamiento de su población original por otra de mayor poder adquisitivo). Hay también novedades muy populares, como chuche (ya existía chuchería, pero ahora es válido este acortamiento tan infantil); o cuántas veces habremos escuchado lo de quedarse “ojiplático”, que es estar con los ojos como platos por asombro o sorpresa.
También es seguro que habrá conocido a alguien que por su pachorra está “empanado”, que es alguien despistado, distraído, aturdido o confuso, según el diccionario. Una palabra que suma un significado es rayar, para referirse a alguien trastornado o loco, es decir, rayado. O para los que tienen problemas capilares, la voz anticaída se refiere a aquello que previene o evita alguna caída, especialmente la del cabello.
Otro campo renovado es el de la sexualidad, que incluye poliamor (relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas), transgénero (persona que no se siente identificada con su sexo anatómico), o su contraria, cisgénero: persona que se siente identificada con su sexo anatómico. Pansexualidad es la atracción sexual hacia cualquier individuo u objeto.
Entre las curiosidades añadidas, oídas sobre todo en medios de comunicación, lo de que algo “forma parte de su ADN”. Pues se agrega esa acepción como “esencia, naturaleza de alguien o de algo”. Además, “disfrutón”, que tiene gran capacidad de disfrute. No estaba top manta, pese a ser muy empleada hace años, para señalar la venta ilegal de productos generalmente falsificados y expuestos en el suelo sobre una manta o similar. En cuestiones de género, destaca obispa porque, como ha subrayado Battaner, “hay órdenes religiosas que ya las admiten”.
Te puede interesar
Casi un centenar de familias de Juan Manuel de Rosas recibieron las escrituras de sus viviendas
La entrega de los títulos de propiedad se realizó el sábado pasado en un acto encabezado por el intendente Emiliano Durand en la Casona de Castañares.
Apagón mundial: falla masiva de Amazon Web Services afecta cientos de apps
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
La banca digital que busca darle pelea a Mercado Pago
Un ex ejecutivo de Citibank tomó el control de Bibank y apuesta a PyMEs y clientes online para desafiar a los gigantes fintech.
Capacitación gratuita de finanzas para jóvenes
La Municipalidad de Salta, junto a Banco Macro y Nación, dictará una capacitación gratuita de "Educación Financiera para jóvenes" el lunes 20 de octubre en el salón Dino Saluzzi.
Inscripción a curso de Lengua de Señas con puntaje docente
La Municipalidad de Salta lanza nueva capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) con puntaje docente. Se dictará el proximo martes en la Escuela de Emprendedores.
Salta presenta Guía para el Abordaje de Masculinidades y prevención de la violencia
La herramienta, resultado de tres años de trabajo, busca orientar a profesionales e instituciones en la reflexión sobre las masculinidades hegemónicas para impulsar prácticas transformadoras.