Reino Unido: La Corte Suprema rechazó los pasaportes no binarios
La Corte Suprema británica desestimó "por unanimidad" emitir pasaportes no binarios en el Reino Unido, un reclamo presentado por Christie Elan-Cane, una persona activista que hizo campaña durante más de 25 años para lograr el reconocimiento legal y social de la identidad del género no binario.
“El formulario se refiere al género de los solicitantes como un detalle biográfico que puede usarse para confirmar su identidad al compararlo con los certificados de nacimiento, adopción o reconocimiento de género proporcionados y otros registros oficiales. Por lo tanto, es el género reconocido a efectos legales y registrado en aquellos documentos lo que es relevante”, dijo el presidente del máximo tribunal, Robert Reed, al anunciar el fallo.
Elan-Cane, quien considera a la actual política de documentos británica es "degradante e ilógica", había llevado el caso al tribunal de apelación final del país en la última fase de una batalla legal para que el Ministerio del Interior introduzca la categoría X en los pasaportes británicos, reportó el portal I News.
A principios de este año, los jueces escucharon su apelación, en la que argumentó que el proceso de solicitud de pasaporte en el Reino Unido, que requiere que las personas indiquen si son hombres o mujeres, infringe las leyes de derechos humanos.
No obstante, el presidente de la Corte Suprema determinó que el interés de Elan-Cane en recibir un pasaporte no binario fue "superado" por otras consideraciones, incluido el "mantener un enfoque coherente en todo el Gobierno" en cuanto a los géneros reconocidos.
“No existe legislación en el Reino Unido que reconozca una categoría de individuos sin género. Por el contrario, la legislación en todo el libro de estatutos asume que todas las personas pueden ser categorizadas como pertenecientes a uno de dos sexos o géneros, términos que se han utilizado indistintamente", sentenció Reed.
“Lamento mucho informar a todos que hoy no se hizo justicia. El caso ahora irá al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo”, anunció.
Si el pedido de Elan-Cane logra salir adelante, la ley seguirá los pasos de países como Argentina, Australia, Dinamarca, Islandia, Nepal y Nueva Zelanda, que ya han implementado los pasaportes no binarios.
Te puede interesar
“La humanidad está en juego”: la dramática advertencia del papa León XIV
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Francia prepara un fuerte ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
Crisis en la pesca brasileña: suspenden exportaciones a EE.UU. por tarifa del 50 %
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
Pettovello celebró baja en la pobreza y denunció al kirchnerismo: “Dato mata relato”
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Irán cuestionó a Milei por su apoyo a Israel antes del aniversario del atentado a la AMIA
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.