Política09/12/2021

El Presidente pidió que "haya una Justicia mejor"

El Presidente participó del acto de homenaje a las 12 personas secuestradas, desaparecidas y asesinadas en 1977 por la dictadura en la Iglesia de la Santa Cruz.

El presidente Alberto Fernández reclamó "una Justicia mejor", ya que que "a veces se corporativiza", según consideró, al homenajear a las 12 personas secuestradas por la última dictadura cívico-militar entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977 en la Iglesia de la Santa Cruz, en en la Ciudad de Buenos Aires, entre ellas las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas.

"Acá estamos de pie, reclamando que en la Argentina haya Justicia, una Justicia mejor, y vamos a seguir peleando por eso", apuntó Fernández, y consideró que "a veces se corporativiza y hace necesario frente a ello pedir verdad y justicia, que es lo que deben garantizar jueces".

Tras expresar que "hoy lo central es la memoria", el jefe de Estado abogó por "mantener en pie la exigencia de la búsqueda de la verdad y la justicia" y refirió: "Siempre estuve parado en el mismo lugar, reclamando lo mismo".

Al encabezar el homenaje, el mandatario reseñó que la Iglesia de Santa Cruz "fue testigo de las primeras reuniones de las Madres, que solo querían saber la suerte de la vida de sus hijos y terminaron muertas, desaparecidas, pero están muy vivas en la memoria todos nosotros, en el corazón y las almas".

El mandatario resaltó "las luchas que ellas emprendieron, y de todos los que no están, los que sufrieron esos años el terrorismo de Estado", y apuntó a "los que solo hablan de recordar a las víctimas de terrorismo", a quienes enfatizó que "acá no hubo dos demonios, hubo terrorismo de Estado que se llevó miles de vidas".

"Fue tanto el dolor y los que padecimos a un hermano muerto o desaparecido, los que sufrieron el exilio para sobrevivir, y los que internamente (padecieron) con cárceles y torturas", remarcó el Presidente.

Sobre el pedido de algunos presentes por la liberación de Milagro Sala, explicó: "Voy a estar siempre trabajando por los que están injustamente presos; el sistema institucional no pone en mis manos la suerte de todos ellos, pero eso no me quita la responsabilidad de pedir por ellos". Y agregó: "Hablo con Milagro y sé lo que pasa".

Tras resaltar que "este es un homenaje que la Argentina le debe a cada víctima del terrorismo de Estado", en el cierre Fernández invitó a todos a asistir el viernes próximo al acto que se realizará en Plaza de Mayo "para celebrar juntos el Día de la Democracia y los Derechos Humanos".

Fernández se pronunció sobre la Justicia un día después de que el ministro del área, Martín Soria, se reuniera con los ministros de la Corte Suprema y les expresara su "preocupación por la gravedad institucional a la que llegó la Justicia argentina en los últimos cinco años".

Soria también le pidió al tribunal que establezca "plazos máximos" para sus fallos y manifestó particularmente a los ministros su preocupación por el funcionamiento de la llamada "mesa judicial" que "influía ilegalmente en la administración de Justicia" durante el gobierno de Mauricio Macri a través de la "presión" a magistrados.

Antes de las palabras del primer mandatario, la vicepresidenta Cristina Kirchner había escrito en su cuenta de Twitter: "Familiares y compañeros de los 12 de la Iglesia de la Santa Cruz... Mi corazón junto a ustedes, siempre".

Te puede interesar

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.