Repudian la asunción de Carlos Villalba y Arnaldo Ramos como concejales
El primero, ex intendente de Salvador Mazza, fue detenido en un cabaret de la Capital en 2013, en el marco de una causa por trata de personas; Ramos, en tanto, estuvo vinculado a hechos de violencia y a videos que mostraban chicas menores de edad siendo acosadas en un boliche bailable a su cargo.
“Vomito la idea de que violentos y sospechados de trata estén en cargos; que se lo tome con tanta naturalidad. Todavía sigue la impunidad, es realmente detestable”, disparó – por Aries – Isabel Soria, titular de la fundación ‘Volviendo a casa’.
Según su visión, es preocupante “la poca memoria” que tienen los salteños ya que, tanto Villalba como Ramos ocupan cargos donde tomarán decisiones que afectan directamente a la sociedad.
Llamativo también es que Ramos llegó al Concejo Deliberante capitalino integrando lista con Malvina Gareca, integrante de la organización feminista MUMALA.
“Los arreglos políticos son una costumbre que deben terminar y hay que ponerlos en evidencia. Se sabe que hay personas que utilizan las luchas para beneficios personales y, la verdad, me sorprendió para mal”, sostuvo Soria al ser consultada sobre el punto. “La conozco a Malvina y me sorprendió; la lucha por los derechos no es joda”, advirtió.
Finalmente, la titular de la fundación ‘Volviendo a casa’ aseguró que ha mantenido contacto con vecinos de Salvador Mazza que siguen sosteniendo que Carlos Villalba, ex intendente y actual concejal de la localidad.
“Mucha gente me dijo que era bueno y se toma con naturalidad lo que pasó. De hecho, muchos todavía te dicen que las putas son putas porque quieren, es demuestra que a 10 años de la ley por violencia de género, todavía hay mucho camino por recorrer”, concluyó Soria.
Te puede interesar
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.