Judiciales06/12/2021

Caso Sandra Palomo: El 3 de febrero de 2022 comienza el juicio

El asesinato de Sandra Palomo, la docente jubilada de Tres Cerritos, llega a juicio el 3 de febrero de 2022, a cargo de la Sala IV del Tribunal de Juicio, contra cinco por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.

El tribunal colegiado estará presidido por la jueza Norma Beatriz Vera. El juicio se desarrollará del 3 al 25 de febrero del año entrante.

Por el Ministerio Público intervendrá la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma. En la querella actuarán Gabriela Arellano y Pablo del Pino. La defensa de los acusados estará en manos de José Ortín Fernández, José Ricardo Belbruno, Américo Díaz (Bonifacio) y Orfeo Maggio (Caro).

El 31 de agosto de 2019 Sandra Palomo salió en su camioneta a hacer compras en un supermercado y no regresó, por lo que familiares realizaron la respectiva denuncia. Su cuerpo fue encontrado finalmente el mismo día en una zona rural sobre calle Gato y Mancha, próximo al río Arenales.

Caro, Bonifacio, D. R. C. y H. E. C. están imputados por la fiscalía interviniente como partícipes secundarios. La parte querellante, en tanto, considera a los cuatro jóvenes coautores del delito.

Como se recordará, en el marco de la causa, el Juzgado de Garantías 8 dictó el sobreseimiento de L. N. C. V., quien al momento del hecho tenía 15 años de edad, por inimputabilidad. El menor había sido acusado del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento criminis causa y por mediar cuestión de género.

El artículo 1 de la ley 22278 establece que el menor que no haya cumplido los 16 años no es punible. Por otro lado, el artículo 428 inciso “e” del Código Procesal Penal establece que el sobreseimiento procederá, entre otras cosas, cuando mediare una causa de inimputabilidad.

Caro y Bonifacio se encuentran detenidos con prisión preventiva en la Alcaidía. En tanto que D. R. C. y H. E. C. se encuentran alojados en la Unidad Carcelaria local. L. N. C. V. permanece a disposición del juez de Menores 1.

 

Te puede interesar

Presos no son trabajadores: El fallo de la Corte que rechaza sindicalización

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

Córdoba: 13 denuncias de abusos, cinco sexuales, en el seno de la Iglesia

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

Planta de Uranio en Formosa: Corte rechazó demanda de Comunidad Toba por falta de daño

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico

Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.