Política30/11/2021

Presupuesto Nacional 2022: Sáenz firmó compromisos con Katopodis por obras para Salta

El gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación acordaron trabajos de infraestructura, que principalmente beneficiarán a Cerrillos, La Merced y El Carril

El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron compromisos por obras para Salta, que serán incorporadas en el Presupuesto nacional 2022. El mandatario salteño informó sobre el encuentro con el funcionario nacional a través de sus perfiles de redes sociales.

Gustavo Sáenz informó, mediante sus redes sociales, que firmó compromisos por obras para Salta con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. En el mismo sentido, el mandatario salteño confirmó que todos estos trabajos de infraestructura, importantes para el desarrollo provincial, serán incorporados en el Presupuesto Nacional 2022. 

En el detalle, Sáenz explicó que estos compromisos comprenden trabajos en la ruta nacional 68, en el tramo que va desde Río Ancho hasta El Carril; el desarrollo de desagües pluviales entre las localidades Cerrillos, La Merced y El Carril; y 22 Centros de Primera Infancia, distribuidos en distintos puntos de la provincia, para atender de forma integral a niños de entre 45 días y 4 años de edad.

Por otro lado, pero también vía redes sociales, Gustavo Sáenz confirmó que el 15 de diciembre se llamará a licitación para la construcción de la nueva Ciudad Judicial en Orán. "Con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, acordamos concretar el llamado a licitación del edificio que implica una inversión de $2.100 millones", aclaró el gobernador de Salta. 

Te puede interesar

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.