Ómicron "es el resultado inevitable de acaparar vacunas y dejar a África por fuera"
Ayoade Olatunbosun-Alakija, vocera de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas, ha sido clara en sus reclamos hacia los países desarrollados a la hora de analizar el surgimiento de la nueva variante.
La aparición de la variante ómicron del virus que causa el covid-19 ha causado revuelo en el mundo en los últimos días.
Especialmente después de que varios países pusieron restricciones y prohibiciones a viajeros que lleguen en vuelos de al menos cinco países africanos.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, señaló que no se puede "castigar" a su país -donde fue detectada la variante ómicron- por haber hallado la variante gracias a la tecnología disponible.
Sin embargo, la voz más fuerte que se ha escuchado al respecto ha sido la de Ayoade Olatunbosun-Alakija, vocera de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas, quien ha sido clara en sus reclamos hacia los países desarrollados.
"La aparición de esta variante era inevitable. Se debe a la falta de vacunación por el acaparamiento de vacunas por parte de los países desarrollados", señaló y añadió: "Fue totalmente inevitable. Pero primero me gustaría decir algo: si el covid-19 que apareció en China hubiera aparecido primero en África, no quedan dudas de que el mundo nos habría encerrado y hubiera tirado la llave muy lejos. No habría existido ninguna urgencia para desarrollar vacunas porque hubiéramos sido prescindibles. África se habría hecho conocida como el continente de covid-19".
"Lo que está sucediendo es inevitable y es el resultado de que el mundo no vacunó de manera equitativa, urgente y rápida", sentenció.
BBC
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.