El Mundo29/11/2021

El presidente de Sudáfrica dijo que las nuevas restricciones de viaje son injustificadas

“Estamos profundamente decepcionados por la decisión adoptada por varios gobiernos", dijo Cyril Ramaphosa.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pidió este domingo que se anulen las restricciones de viaje impuestas a quienes procedan de un grupo de países del sur del continente africano debido a la aparición de la nueva cepa Ómicron de coronavirus, por considerarlas “injustificadas”.

“Estamos profundamente decepcionados por la decisión adoptada por varios Gobiernos, de prohibir el viaje desde varios países del sur de África tras la identificación de la variante Ómicron”, afirmó el mandatario en un mensaje a la nación.

Ramaphosa opinó que “son medidas total y absolutamente injustificadas, contrarias al compromiso planteado en la reunión de los países del G20 el mes pasado en Roma”, según la agencia de noticias Europa Press.

“Prometieron que se reanudaría el viaje internacional de forma segura y ordenada, de forma coherente con las organizaciones internacionales relevantes como la Organización Mundial de la Salud, la Organización de Aviación Civil Internacional, la Organización Marítima Internacional y la OCDE”, recordó.

El mandatario remarcó que la Declaración de Roma del G20 era “un compromiso con el sector turístico de los países en desarrollo” para facilitar “una recuperación rápida, resistente, incluyente y sostenible” de esa actividad.

Por otra parte, Ramaphosa destacó la tarea de los científicos sudafricanos que permitió tener información sobre la nueva variante del coronavirus.

“En primer lugar, sabemos que la Ómicron tiene muchas más mutaciones que las variantes anteriores; en segundo lugar, sabemos que la Ómicron se puede detectar con los tests actuales para la Covid”, enumeró.

“Sabemos que esta variante es diferente de otras y que no está directamente relacionada con las variantes Delta o Beta” y que “es la responsable de la mayoría de los contagios detectados en Gauteng en las dos últimas semanas y que ahora está presente en las demás provincias” sudafricanas, prosiguió.

Ramaphosa anunció que el país seguirá en el nivel 1 -el más bajo- de confinamiento y exhortó a la población a inmunizarse, porque la vacunación es “la herramienta más poderosa” para “reducir los contagios”.

Télam

Te puede interesar

Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles

La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Tiroteo en Universidad Estatal de la Florida: hay seis heridos y un sospechoso bajo custodia

La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.

El papa Francisco visitó la cárcel

Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.

Chile: candidata presidencial reivindicó los crímenes de la dictadura militar

La candidata presidencial de centroderecha, Evelyn Matthei, reivindicó el golpe militar de 1973, en el que Pinochet derrocó a Allende, y avaló los crímenes cometidos al principio del proceso.

EE.UU. se reúne con la UE para limar hostilidades, Ucrania en agenda

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, participa reuniones con países europeos en París, centradas en la guerra en Ucrania.

Francisco inauguró la Semana Santa con un llamado a la esperanza y la reconciliación

El Sumo Pontífice no acudió en persona a la misa Crismal. Sin embargo, existen chances que diga presente en la cárcel Regina Coeli de Roma para el tradicional lavado de pies.