Salta: Condenaron a cinco integrantes de una organización narcocriminal que era dirigida por un preso
El Tribunal Oral Federal N°2 condenó ayer a cinco personas que participaron en una operación de transporte de poco más de 8,5 kilos de cocaína, que fue detectada en un procedimiento de control sobre una ruta al oeste de la capital de Salta.
La condena, dictada por la jueza Gabriela Catalano (presidenta), Domingo Batule y Abel Fleming, recayó sobre Ramón Andrés Robles Funes, su hijo Santos Nahuel, Paola Felisa Guillén, Javier Arnaldo Esquivel y Dardo Miguel Herrera, en todos los casos por transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.
En calidad de coautores, Robles Funes fue condenado a 7 años de prisión, su hijo y Guillén a 6 años de prisión; y Herrera, a 2 en suspenso. Esquivel, en tanto, recibió una pena de 3 años, también condicional, por ser considerado partícipe secundario.
La fiscal subrogante Paula Gallo, de la Unidad Fiscal Salta, llevó adelante el caso desde su inicio el 14 de marzo pasado. Contó con la asistencia de la auxiliar fiscal Vanina Pedrana.
Los hechos juzgados tuvieron inicio en la ruta 40, a la altura de la localidad de Tolombón, cuando personal de la Gendarmería Nacional detuvo un automóvil Peugeot 206 conducido por Herrera, quien se dirigía a Tucumán.
Durante el control, uno de los efectivos percibió que una rama salía del panel del rodado, por lo que al profundizar la requisa descubrió que llevaba ocho paquetes de droga en el sector de los guardabarros, por lo que quedó detenido.
Además, se secuestró documentación que daba cuenta de la compra del rodado por Herrera, como también el comprobante de pago de seguro de otro vehículo a nombre de Guillén y un acta de infracción vial labrada en Mendoza.
La fiscalía logró identificar al resto de los implicados en la operación de tráfico y obtuvo pistas de otros posibles viajes previos de la organización a Mendoza con el peritaje del teléfono del imputado colaborador.
Estas pistas fueron parte de un complejo rompecabezas que comenzó a ser desenmarañado a partir de la decisión de Herrera de prestar declaración en calidad de imputado colaborador, una figura contemplada por el Código Procesal Penal Federal en materia de investigación criminal.
Aunque su aporte fue importante, Herrera no brindó detalles y se refirió a los otros implicados sólo a través de apodos. No obstante, precisó que la droga fue obtenida durante un viaje previo a Orán y señaló un domicilio en la ciudad de Salta, que era utilizado como base de operaciones.
Desde su teléfono, sin embargo, la fiscalía obtuvo más información importante para el caso, a punto tal que logró identificar al resto de los implicados en la operación de tráfico. También surgieron pistas de otros posibles viajes previos de la organización a Mendoza.
En esa tarea, por ejemplo, se descubrió no sólo las identidades y roles, sino también se recolectaron pruebas de la participación de cada integrante, entre ellos de Ramón Robles Funes, quien dirigió la operación desde una celda en el Complejo NOA III, donde estaba recluido por un hecho de transporte de 40 kilos de cocaína registrado en Guachipas el 20 de septiembre de 2019.
Te puede interesar
Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez
Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.
YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.