Argentina24/11/2021

Moroni afirmó que en diciembre "vamos a recuperar todo el empleo perdido durante la pandemia"

El titular de la cartera laboral destacó el crecimiento de la economía argentina y pronosticó una fuerte suba del empleo en todo el país durante un acto que compartió con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el presidente de Techint, Paolo Rocca, y el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja.

"Hay sectores, como la manufactura y la construcción, que están arriba de los empleos que tenían antes de la pandemia", destacó Moroni.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó este miércoles que la economía crecerá 10% este año, con lo cual volverá a los niveles previos a la Covid-19, y que "se recuperará todo el empleo perdido durante la pandemia".

"Este año vamos a crecer 10% cuando muchas consultoras, incluida la OCDE, dijeron que íbamos a tardar cinco años en recuperar lo perdido durante la pandemia", subrayó el ministro al hablar en la Escuela Técnica Roberto Rocca, propiedad del Grupo Techint, en la localidad bonaerense de Campana.

Allí también indicó que "cuando podamos medir la situación de diciembre próximo, que la publicaremos en febrero, vamos a haber recuperado la totalidad del empleo perdido durante la pandemia, como mínimo".

Al respecto, destacó que "hay sectores, como la manufactura y la construcción, que están arriba de los empleos que tenían antes de la pandemia".

 "Cuando podamos medir la situación de diciembre próximo, que la publicaremos en febrero, vamos a haber recuperado la totalidad del empleo perdido durante la pandemia, como mínimo"Claudio Moroni

Moroni participó del relanzamiento del Departamento de Educación y Formación Profesional de la Unión Industrial Argentina (UIA), junto con su par de Educación, Jaime Perczyk, el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, y el titular de la entidad fabril, Daniel Funes de Rioja.

El titular de la cartera laboral sostuvo que "los puestos de trabajo requieren cada vez más habilidades", y subrayó que "el desafío es cómo dotar a la gente de esas habilidades".

Te puede interesar

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina

El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.

El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU

Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.

El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares

Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.

Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”

La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.