Salta23/11/2021

Salta comienza a diagramar el esquema de dosis de refuerzo para mayores de 18 años

Se deberá esperar a cumplir los seis meses de la segunda dosis para poder acceder al refuerzo.

Una comunicación interna del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, destinada a los gerentes de los hospitales y a los equipos de salud avisa que según la información de estudios de inmunogenicidad, la disponibilidad de dosis y la complejidad del plan operativo provincial, se iniciará con la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo para los mayores de 18 años.

Lo disponible para dosis de refuerzo, según lo estudiado y comunicado es:

Quienes se hayan inoculado con una Vector Viral:

Sputnik V componente 1

Astrazeneca

Cansino

Quienes se hayan inoculado con ARN mensajero (sinopharm):

Moderna

Pfizer 

El intervalo mínimo a usar entre segundas dosis y refuerzo debe ser de seis meses.

 

 

 

 

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.