Legisladores del interior esperan que el presupuesto provincial 2022 sea “más equilibrado”
La diputada electa por el departamento de Orán, Gloria Seco, afirmó que, pese a que hace mucho tiempo se cuestiona que Capital se lleva el mayor porcentaje del presupuesto provincial, “ahora va a ser más equilibrado”.
“Se va trabajar de una forma más equilibrada” auguró la periodista y legisladora electa y ecplicó que si bien entrara en funciones este miércoles, “ya hemos trabajado en lo que va a ser el presupuesto del año que y hemos logrado que se ingrese al presupuesto obras, pedidos, partidas”.
“Nos han permitido e invitado a esa reunión con los ministros en la Ciudad de Orán, para participar con los ministros que están en función y los intendentes para poder ingresar en el presupuesto del año que viene las obras que el departamento entero necesita”, señaló.
“Creo que vamos a trabajar muy bien y a colmar las expectativas que tiene la gente”, dijo Seco.
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.