Salta19/11/2021

Tras el paro de agosto, afirman que el Gobierno logró enfrentar a la sociedad con los docentes

El asesor de la Comisión Directiva de la ADP, también dijo que “en el Ministerio de Educación hay funcionarios que no funcionan y que hace falta una reforma educativa en Salta

Fernando Mazzone, asesor de la Agremiación Docente Provincial, afirmó que en el Ministerio de Educación “hay funcionarios que no funcionan”. Además, sostuvo que tras el paro que llevaron adelante los autoconvocados en agosto “el Gobierno logró enfrentar a la sociedad con los docentes”.

En Hablemos de Política, por Aries, Mazzone indicó que viene planteando falencias en diferentes áreas del Ministerio de Educación. En este sentido, explicó que los problemas entre los funcionarios de segunda y tercera línea “llegan a las escuelas”. “Hago mías las palabras de Cristina Kirchner: hay funcionarios que no funcionan”, aseguró.

Además, especificó que estos problemas se generan mayormente en la segunda línea de la cartera educativa. “Para mí, Planeamiento Educativo no funciona y algunas direcciones de Nivel tampoco”, fundamentó.

Por otro lado, dijo que “la Provincia de Salta necesita una profunda reforma educativa, porque no se puede tener el Reglamento General de Escuelas del año 1973, con vicios del Proceso”. Seguidamente, consideró que no puede ser hayan pasado casi cincuenta años y el Reglamento General de Escuelas no se haya modificado “con todas las reformas a la Ley de Educación que hubo”.

Además, fue consultado sobre el paro de autoconvocados que se llevó adelante en agosto pasado y comentó que aquellas acciones “fueron serviles al Gobierno provincial”. “Siempre la sociedad apoyaba a los docentes en este tipo de medidas, pero con lo que pasó en agosto el Gobierno tuvo su cometido y enfrentó a la sociedad con los docentes”, concluyó.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.