Tras el paro de agosto, afirman que el Gobierno logró enfrentar a la sociedad con los docentes
El asesor de la Comisión Directiva de la ADP, también dijo que “en el Ministerio de Educación hay funcionarios que no funcionan y que hace falta una reforma educativa en Salta
Fernando Mazzone, asesor de la Agremiación Docente Provincial, afirmó que en el Ministerio de Educación “hay funcionarios que no funcionan”. Además, sostuvo que tras el paro que llevaron adelante los autoconvocados en agosto “el Gobierno logró enfrentar a la sociedad con los docentes”.
En Hablemos de Política, por Aries, Mazzone indicó que viene planteando falencias en diferentes áreas del Ministerio de Educación. En este sentido, explicó que los problemas entre los funcionarios de segunda y tercera línea “llegan a las escuelas”. “Hago mías las palabras de Cristina Kirchner: hay funcionarios que no funcionan”, aseguró.
Además, especificó que estos problemas se generan mayormente en la segunda línea de la cartera educativa. “Para mí, Planeamiento Educativo no funciona y algunas direcciones de Nivel tampoco”, fundamentó.
Por otro lado, dijo que “la Provincia de Salta necesita una profunda reforma educativa, porque no se puede tener el Reglamento General de Escuelas del año 1973, con vicios del Proceso”. Seguidamente, consideró que no puede ser hayan pasado casi cincuenta años y el Reglamento General de Escuelas no se haya modificado “con todas las reformas a la Ley de Educación que hubo”.
Además, fue consultado sobre el paro de autoconvocados que se llevó adelante en agosto pasado y comentó que aquellas acciones “fueron serviles al Gobierno provincial”. “Siempre la sociedad apoyaba a los docentes en este tipo de medidas, pero con lo que pasó en agosto el Gobierno tuvo su cometido y enfrentó a la sociedad con los docentes”, concluyó.
Te puede interesar
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.