El Mundo18/11/2021

Malcolm X: dos condenados por el asesinato del activista serán absueltos casi seis décadas después

Un fiscal de Estados Unidos anunció que se anularán las condenas de dos hombres acusados de asesinar en 1965 al líder de los derechos civiles estadounidenses Malcolm X.

Según la Fiscalía del Distrito de Manhattan, Muhammad Aziz y Khalil Islam no obtuvieron la justicia que merecían en el caso.

El fiscal Cyrus Vance Jr. reveló al diario The New York Times que el FBI y la policía ocultaron pruebas que, de haber sido tenidas en cuenta, habrían facilitado la absolución de los hombres.

Malcolm X fue asesinado a tiros en un salón de baile de Nueva York delante de su familia.

Aziz e Islam -junto con un tercer hombre, Thomas Hagan- fueron declarados culpables del hecho y condenados a cadena perpetua.

Islam fue liberado en 1987 y murió en 2009, mientras que Aziz quedó en libertad condicional en 1985. Hagan, conocido también como Mujahid Abdul Halim, fue liberado en 2010 tras pasar más de 40 años en prisión.

En el juicio, Hagan confesó haber asesinado a Malcolm X y declaró que ni Aziz ni Islam estaban implicados. Pero se negó a nombrar a los hombres que se habían unido a él en el ataque.

El fiscal Vance, en entrevista con The New York Times, se disculpó en nombre de las fuerzas del orden diciendo que habían fallado a las familias de Aziz e Islam.

"Esto apunta a la verdad de que, a lo largo de la historia, el sistema penal no han estado a menudo a la altura de sus responsabilidades. Estos hombres no obtuvieron la justicia que merecían", indicó.

El fiscal anunció además en Twitter que dará más información el jueves.

En 2020, el ente investigador del distrito de Manhattan puso en marcha una revisión de las condenas tras reunirse con representantes del Proyecto Inocencia, un grupo jurídico sin ánimo de lucro que hace campaña para que se haga justicia con personas que, según sus registros, han sido condenadas injustamente.

A principios de este año, las hijas de Malcolm X solicitaron que se reabriera la investigación del asesinato a raíz de las nuevas pruebas.

En la petición, citaron la carta de un exagenteque en su lecho de muerte afirmó que la policía de Nueva York y el FBI conspiraron en el asesinato del líder afroestadounidense.

Malcolm X era un carismático defensor de los derechos de los afroestadounidenses. Tras años como destacado portavoz de la Nación del Islam -que abogaba por el separatismo de los negros estadounidenses-, sus opiniones se volvieron más moderadas. Tenía 39 años cuando lo asesinaron.

Minutouno

Te puede interesar

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.