Salta18/11/2021

El proyecto de Arroyo muestra algunos huecos: manejar una ‘taser’ requiere certificados y cursos varios

Si bien son pistolas inmovilizadoras, la regulación argentina establece que, para comprarlas y portarlas, la persona deberá realizar los mismos pasos que quien pretende comprar y porta un arma de fuego. “El aparato va inscripto y con la licencia correspondiente”, explicó un armero.

Por Aries, Gabriel Yamin, comerciante y armero de la ciudad, analizó la idea de la concejal Romina Arroyo en cuanto a que el Estado debe proveer de elementos de seguridad a las mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género. 

En este sentido, el especialista explicó que los tubos de gas pimienta son de venta libre y seguros de manipular y utilizar. “Vienen dos tipos de spray, uno que corta de distancia y otro que alcanza los dos o tres metros”, señaló Yamin y advirtió que le persona que es rociada con él pierde los sentidos por entre cinco y diez minutos. 

Arroyo defendió su proyecto para armar a las mujeres: “No nos sentimos seguras con la Policía ni con la Justicia”

Sin embargo, adquirir una pistola ‘taser’ – en realidad, esa es la marca, la denominación correcta es pistola inmovilizante de bajo impacto – no es nada fácil, según advirtió el armero. 

“Es lo mismo que tener un arma de fuego, tiene su número de serie y eso se controla. Luego tenés que hacerte estudios médicos - así como no tener causas judiciales y declarar ingresos lícitos, entre otras cosas – para poder comprar y portar una”, indicó Yamin. 

Violencia de género: Concejal salteña propone que las mujeres estén armadas para protegerse

Una vez comprado el artefacto, sostuvo el especialista, será necesario que el comprador realice un curso den el polígono de tiro. 

“La legislación nacional exige que se hagan los papeles como un arma de fuego común”, finalizó Yamin.

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.