El proyecto de Arroyo muestra algunos huecos: manejar una ‘taser’ requiere certificados y cursos varios
Si bien son pistolas inmovilizadoras, la regulación argentina establece que, para comprarlas y portarlas, la persona deberá realizar los mismos pasos que quien pretende comprar y porta un arma de fuego. “El aparato va inscripto y con la licencia correspondiente”, explicó un armero.
Por Aries, Gabriel Yamin, comerciante y armero de la ciudad, analizó la idea de la concejal Romina Arroyo en cuanto a que el Estado debe proveer de elementos de seguridad a las mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género.
En este sentido, el especialista explicó que los tubos de gas pimienta son de venta libre y seguros de manipular y utilizar. “Vienen dos tipos de spray, uno que corta de distancia y otro que alcanza los dos o tres metros”, señaló Yamin y advirtió que le persona que es rociada con él pierde los sentidos por entre cinco y diez minutos.
Sin embargo, adquirir una pistola ‘taser’ – en realidad, esa es la marca, la denominación correcta es pistola inmovilizante de bajo impacto – no es nada fácil, según advirtió el armero.
“Es lo mismo que tener un arma de fuego, tiene su número de serie y eso se controla. Luego tenés que hacerte estudios médicos - así como no tener causas judiciales y declarar ingresos lícitos, entre otras cosas – para poder comprar y portar una”, indicó Yamin.
Una vez comprado el artefacto, sostuvo el especialista, será necesario que el comprador realice un curso den el polígono de tiro.
“La legislación nacional exige que se hagan los papeles como un arma de fuego común”, finalizó Yamin.
Te puede interesar
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.