Una salteña refleja la pospandemia en Italia: “Si no fuese por el Green Pass, haríamos una vida normal”
María Cristina Triggiano dijo observar sorprendida la recuperación de aquel país. El coronavirus, sobre todo en la región donde ella vive hace más de 20 años, dejó un tendal de muertos.
“Es todo gracias a un Estado muy organizado”, explicó – por Aries – María Cristina Triggiano, una salteña que vive en Brescia, Italia, hace más de veinte años. Advirtió, en tanto, que el país ha entrado en un periodo de contagios bajo y de muchas menos muertes.
Actualmente, indicó, las personas vacunas tienen un Green Pass para moverse sin problema dentro de Italia, ya sea para utilizar los servicios de transporte o, incluso, para ingresar a un restaurante o a los cines.
“La vacunación ha bajado mucho el nivel de contagios, de hecho”, indicó.
Por otro lado, el movimiento antivacunas europeo apunta a los Gobiernos por las medidas tomadas para el combate de la pandemia – una de ellas es el pase descripto – aduciendo que existe una total falta de libertad para la población.
Consultada sobre el punto, María aseguró que, mientras esté vacunada, una persona puede moverse libremente sin ninguna restricción. “Estamos en total libertad, de hecho, los vacunados nos sentimos protegidos por el Estado. Podés hacer lo mismo que hacías siempre, claro, cumpliendo las normas de respeto y de cuidado a los demás”, señaló.
Explicó que aproximadamente Italia tiene 2.000.000 de personas que no quieren vacunarse, mientras que el 80% de la población total de ese país ya tiene las dos dosis de las vacunas contra el coronavirus colocadas.
“Pasamos momentos difíciles en lo económico, muchas actividades fueron afectadas porque tuvieron que parar de golpe. El Estado brindó ayuda pero, se sabe, nunca es suficiente. Sufrimos mucho, pero ahora la economía se está levantando de un modo increíble. Si no fuese porque tenemos el Green Pass, estaríamos haciendo una vida normal”, relató la mujer concluyendo.
Te puede interesar
Renace el Instituto Belgraniano: crean una asociación civil para continuar su legado
Tras el cierre del organismo por decreto en mayo, sus miembros formaron el Instituto Belgraniano de la República Argentina (IBRA) para mantener viva la investigación y difusión de la obra de Manuel Belgrano.
Salta presenta Guía para el Abordaje de Masculinidades y prevención de la violencia
La herramienta, resultado de tres años de trabajo, busca orientar a profesionales e instituciones en la reflexión sobre las masculinidades hegemónicas para impulsar prácticas transformadoras.
Malvinas: Otorgan el grado militar de Subtenientes a 38 ex soldados conscriptos
En un acto de reparación histórica, el Gobierno oficializó el ascenso de 38 ex soldados conscriptos de la Guerra de Malvinas al grado de Subteniente de Reserva. Estos veteranos combatieron en 1982 como Aspirantes a Oficiales de Reserva.
Casi un centenar de familias de Juan Manuel de Rosas recibieron las escrituras de sus viviendas
La entrega de los títulos de propiedad se realizó el sábado pasado en un acto encabezado por el intendente Emiliano Durand en la Casona de Castañares.
Apagón mundial: falla masiva de Amazon Web Services afecta cientos de apps
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
La banca digital que busca darle pelea a Mercado Pago
Un ex ejecutivo de Citibank tomó el control de Bibank y apuesta a PyMEs y clientes online para desafiar a los gigantes fintech.