Una salteña refleja la pospandemia en Italia: “Si no fuese por el Green Pass, haríamos una vida normal”
María Cristina Triggiano dijo observar sorprendida la recuperación de aquel país. El coronavirus, sobre todo en la región donde ella vive hace más de 20 años, dejó un tendal de muertos.
“Es todo gracias a un Estado muy organizado”, explicó – por Aries – María Cristina Triggiano, una salteña que vive en Brescia, Italia, hace más de veinte años. Advirtió, en tanto, que el país ha entrado en un periodo de contagios bajo y de muchas menos muertes.
Actualmente, indicó, las personas vacunas tienen un Green Pass para moverse sin problema dentro de Italia, ya sea para utilizar los servicios de transporte o, incluso, para ingresar a un restaurante o a los cines.
“La vacunación ha bajado mucho el nivel de contagios, de hecho”, indicó.
Por otro lado, el movimiento antivacunas europeo apunta a los Gobiernos por las medidas tomadas para el combate de la pandemia – una de ellas es el pase descripto – aduciendo que existe una total falta de libertad para la población.
Consultada sobre el punto, María aseguró que, mientras esté vacunada, una persona puede moverse libremente sin ninguna restricción. “Estamos en total libertad, de hecho, los vacunados nos sentimos protegidos por el Estado. Podés hacer lo mismo que hacías siempre, claro, cumpliendo las normas de respeto y de cuidado a los demás”, señaló.
Explicó que aproximadamente Italia tiene 2.000.000 de personas que no quieren vacunarse, mientras que el 80% de la población total de ese país ya tiene las dos dosis de las vacunas contra el coronavirus colocadas.
“Pasamos momentos difíciles en lo económico, muchas actividades fueron afectadas porque tuvieron que parar de golpe. El Estado brindó ayuda pero, se sabe, nunca es suficiente. Sufrimos mucho, pero ahora la economía se está levantando de un modo increíble. Si no fuese porque tenemos el Green Pass, estaríamos haciendo una vida normal”, relató la mujer concluyendo.
Te puede interesar
Se realizó la 43° edición de las Olimpiadas Penitenciarias 2025
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
“En los parques urbanos ya arrancamos con las vacaciones”
En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.
Netflix aplica su segundo aumento del año: así quedaron los nuevos precios
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
El Alfarcito se prepara para celebrar la XIII Fiesta de la Papa Andina
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Organizan un "Festejo patrio" en Parque Bicentenario con una feria y música
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.