Primera Oportunidad Laboral: Julio Moreno advirtió que el proyecto “tiene incoherencias”
Igualmente, el legislador propuso que la ley vuelva a comisión para “darle el contenido que corresponde”
En la sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia fue tratado un proyecto de Ley que establece la implementación del Programa Primera Oportunidad Laboral. En este marco, el diputado provincial por Capital, Julio Moreno, se expresó al respecto y señaló que la iniciativa “tiene incoherencias”. Además, el legislador pidió que el proyecto vuelva a comisión.
Primeramente, Moreno celebró la iniciativa y señaló que “entre 30 y 40 mil jóvenes salen al mercado laboral en Salta por año”. “Hasta ahí creo que es importante y creo que la iniciativa de esta ley es válida, pero también creo que hay algunas incoherencias que tenemos que salvar”, indicó.
En este sentido, explicó que la iniciativa es provincial, por lo tanto, “no podemos decir que no exista relación de dependencia, ya que una ley nacional es la que obliga al empleador a declarar al empleado que va a empezar a trabajar”.
También marcó que la ley de Primera Oportunidad Laboral establece que la Provincia otorgue subsidios, pero subrayó que “la Emergencia Económica que se aprobó en la Cámara de Diputados de la Provincia establece que no se pueden dar subsidios”. Finalmente, propuso que el proyecto vuelva a comisión "para darle el contenido que corresponde".
Te puede interesar
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.