Elecciones 2021: Insfrán mantiene la mayoría de diputados en la legislatura de Formosa
El Frente de Todos (FdT) consiguió en Formosa nueve de las 15 bancas de la Legislatura local y el diputado nacional Ramiro Fernández Patri fue reelecto, al conseguir el oficialismo alrededor del 58% de los votos en las elecciones parlamentarias de este domingo.
Escrutado el 97% de los sufragios, el oficialismo encabezado por el gobernador Gildo Insfrán se imponía con el 57,64% sobre Juntos por Formosa Libre, que alcanzaba el 41,56%.
Según el escrutinio provisorio, en la elección para legisladores provinciales el lema Partido Justicialista sacó el 57,24% y la Confederación Frente Amplio Formoseño (FAF), expresión local de JxC, 39,78%.
Más abajo aparecían el Partido Movimiento Libres del Sur, el partido Principios y Convicción y el Partido Obrero.
De esta manera, el Frente de Todos logró nueve bancas en la Legislatura provincial, mientras la oposición consiguió seis escaños. Entre los dirigentes opositores están Gabriela Neme y Agostina Villagi, una abogada radical que representó a los autodenominados "varados" durante las restricciones por el coronavirus.
Para la Cámara baja nacional fue reelecto Fernández Patri (FdT) y por la oposición ingresa el ex juez federal Fernando Carbajal.
Fernández Patri agradeció al pueblo de Formosa por "el gran acompañamiento" en estas elecciones legislativas.
"Hemos crecido casi 10 puntos con respecto a las PASO, era uno de los escenarios que veníamos manejando, estamos muy agradecidos con el acompañamiento y entendimiento que tuvo la población, entendimos también el mensaje que nos dio en las PASO", dijo el Gobierno de Insfrán en un comunicado.
Por su parte, Carbajal había señalado que estas elecciones iban a ser el "principio del fin del gobierno de Insfrán".
Quien también agradeció el acompañamiento en estas elecciones fue el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos (FdT), Miguel Ángel Mayans, que expresó su alegría por haber recibido "el respaldo del pueblo al modelo formoseño".
Te puede interesar
Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.